żPUEDE EMPEORAR AUN MAS LA EDUCACION?
Profesora asociada
de la Universidad
de Salamanca
Estoy de acuerdo con Sigmund Freud cuando afirma que la historia está salpicada de nombres de neuróticos, de monomaníacos y de psicóticos que han ascendido súbitamente a la cima del poder; pero no puedo darle la razón cuando asegura que, por lo general, estos personajes se han derrumbado con la misma rapidez que ascendieron, toda vez que en Espańa no se produce ese fenómeno.
Es cierto que en nuestro país hemos tenido, y tenemos, todo tipo de gobernantes, donde se incluyen titulares responsables de la educación que, con apariencia de doctos, carecen de la más mínima preparación para su cometido; lo que no excluye que tengan títulos. Simplemente, la sensación que transmiten es que, si se titularon, sus estudios no dejaron el poso suficiente como para hacer de ellos personas capaces de comunicar su amor a la cultura y propiciar una formación completa del pueblo que los ha puesto donde están y paga sus altos salarios; mientras que, muy al contrario, reforman tan arbitrariamente las leyes de enseńanza que no puede uno menos de pensar que lo hacen conscientemente, para embrutecer a los ciudadanos, y así, cuando creemos haber tocado fondo, y ya no se puede legislar peor, resulta que nos equivocamos una vez más y de nuevo… ĄIncreíble!… Pero aún es posible seguir bajando.
No hace muchos días todos los medios de comunicación espańoles se hicieron eco de la tremenda violencia registrada en algunos estadios de fútbol, convertidos en auténticos campos de batalla, con todo tipo de golpes y cuchilladas, lo que no es nada nuevo, pues no es raro que, de cuando en cuando, haya en dichos lugares incluso víctimas mortales. Es entonces cuando uno se pregunta: żqué hace nuestra ministra de Educación, Cultura y Deporte?… żNo se le ha ocurrido pensar que eso no pasa en la ópera o en los conciertos de la llamada música clásica ?… Pues bien, seńora ministra, estimo que la educación falla desde la base; es decir, desde la propia legislación reguladora… żNo se ha dado cuenta de que la música es buena para el cerebro, el cuerpo y el espíritu, y por tanto imprescindible para lograr una completa formación del individuo como persona?
Por favor, el Ministerio no puede cometer la tropelía de eliminar la música de los planes de enseńanza. No es concebible que la supriman en primero de la ESO. No puedo creer que la vayan a dejar tan a medias en tercero, y quién sabe el negro destino que le reservan a la optativa de cuarto. Yo, humildemente (y como es obra de caridad enseńar al que no sabe), quiero sacarles de su error. Por ello les aclaro que Platón no fue un plato grande, sino uno de los más destacados filósofos que ha dado la humanidad, y que con su autoridad indiscutible defendió la enseńanza de la música, con todo tipo de razonamientos; lo mismo que Pitágoras, entre otros muchos, en cuya escuela tal disciplina ocupó un puesto central. La música (está demostrado) tiene mayor poder de comunicación que la palabra, y es cósmica, sagrada y motivadora.
Seńores responsables de educación: días atrás, en una entrevista radiofónica realizada en la cadena SER a uno de los cuidadores de los preciosos borriquillos de Rute, el entrevistado comentó con admiración –y se puede comprobar porque estará grabado– que los asnos tienen capacidad para apreciar la música clásica y lo manifiestan tranquilizándose y orientando sus orejas hacia el lugar del que proceden las melodías. żEs posible que puedan apreciar los animales lo que algunos, que aparentan ser personas, no saben valorar? Seńora Del Castillo: sé que no se ama lo que no se conoce y, por otra parte, lamento, de veras, los traumas musicales de la infancia (que alguien pudiera tener), pero creo sinceramente que la educación iría mucho mejor si en lugar de quitar horas de música se aumentaran; pero eso no importa, żno es cierto.
Y aunque estoy segura de que no faltan malpensados que la ven como persona insensible, dictadora y un tanto ridícula, a quien la cultura de pueblo espańol le importa un bledo, eso solamente deben ser unos cuantos millones de personas deseosas de que su partido deje el Gobierno de una vez y a usted se la obligue, por ley, a leer con detenimiento a Platón y a estudiar y escuchar mucha música. Tal vez así, enriquecido su espíritu, como usted no puede imaginar, llegue a ser feliz y lograr la aceptación de tantos malpensados que hoy la critican.
Comentarios recientes