ZP no ve la recesión que también llega ya a León
La Unión Europea anunciaba ayer que España entraría en recesión en este segundo semestre del año, justo cuando Zapatero acudía al Congreso para ‘dar la cara’, tal y como contestó al líder de la oposición, Mariano Rajoy, ante su insistente pregunta de ‘¿A qué ha venido usted aquí?’ Zapatero reconoció que nos esperan ‘tiempos duros’, pero mantuvo el optimismo amparado en que este año todavía creceremos el 1,8% y con este diagnóstico no llevó nuevas medidas, excepto algunas destinadas a conseguir mayor crédito para las constructoras para reactivar las viviendas de VPO. Se quedó solo ante toda la oposición y ciertamente se lo puso fácil, permitiendo al PP sacar el máximo partido político. Con un diagnóstico erróneo de la crisis como el que llevó Zapatero, era muy difícil generar confianza entre los ciudadanos y lo cierto es que no lo consiguió y que la comparecencia ha servido de muy poco. Con los números equivocados es imposible elaborar unos presupuestos creíbles y sin esto de poco vale garantizar las prestaciones sociales. Esta recesión que Zapatero se niega a ver asomó ayer con toda su crudeza en León, pero también en el Bierzo, la comarca más pujante y que hasta ahora mejor capeaba la crisis. El concurso de acreedores al que se ha visto abocada una de las grandes empresas pizarreras demuestra que ningún sector está a salvo. El caso de Lagun Air está aún peor. El hecho de que sus actuales propietarios, la asociación de constructores Agelco, que ha sido uno de los principales motores económicos estos años, arroje la toalla, deja a la empresa aeronáutica muy pocas posibilidades de supervivencia y esto paralizará el crecimiento del aeropuerto. El Gobierno debe ser capaz de ir por delante de la crisis o ésta nos arrollará a todos.
Comentarios recientes