ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS EN LA FINCA DE LA SALUD Las obras del nuevo Mercasa no se iniciarán hasta el otońo
Deberán esperar hasta que finalice el verano las obras para construir el nuevo mercado mayorista de Salamanca en la finca de La Salud, junto al centro de transportes y los puertos secos de Oporto y Aveiro. El director gerente de Mercasalamanca, Agapito Fernández, explicó que, aunque él todavía no lo ha recibido, ya está realizado el proyecto de ejecución de las obras. Sin embargo, seńaló que los trámites para acometer las nuevas instalaciones impedirán realizarlo de forma inmediata.
El acuerdo con quienes son dueńos de los almacenes en el actual Mercasalamanca es casi absoluto, según Agapito Fernández. Todos menos uno forman parte de la junta de compensación de los terrenos donde se encuentran ubicadas las naves del que ha sido mercado mayorista salmantino durante las últimas décadas. El director gerente de Mercasalamanca ha explicado que sólo se realizarán los trámites de expropiación en el caso de uno de los almacenistas y porque él ha optado por esa vía.
Están pendientes de fijarse las indemnizaciones que corresponden en cada caso. Tampoco se ha firmado todavía la concreción del traslado de cada uno de los inquilinos que poseen puestos mayoristas, aunque, apunta Agapito Fernández, existe un principio de acuerdo con prácticamente todos los que trabajan en los almacenes de frutas. Mientras, se mantienen reuniones con los inquilinos de la zona de mayoristas de pescado, aunque aún no se ha producido el acuerdo.
3 AŃOS El estudio de implantación del nuevo Mercasalamanca se presentó en noviembre del ańo 2001. El objetivo del Ayuntamiento de Salamanca al realizar la propuesta es trasladar fuera del casco urbano las instalaciones industriales. La situación del nuevo mercado mayorista se realizará junto a la carretera C-517 a Vitigudino, justo al lado de las naves del centro de transportes.
Habrá una nave de frutas y hortalizas y otra polivalente, para productos de pescadería, carnicería y varios, además de un edificio de oficinas y comerciales y una zona de actividades complementarias. Las naves dispondrán de una zona de aparcamiento con capacidad para más de 800 vehículos ligeros, según recoge el estudio de implantación. Contará, además, con un espacio para estacionar vehículos de grandes dimensiones y un aparcamiento para vehículos pequeńos. El acceso principal se realizará mediante una vía con cuatro carriles. En uno de ellos, se colocará una báscula. Los vehículos también dispondrán de una gasolinera.
Comentarios recientes