Zombies ‘online’
27 de Mayo de 2009 | ADN.es
Los zombies de ‘La noche de los muertos vivientes’.
ADN.es
Si cuelgas unas fotos en internet y las borras, siguen ahí. Al menos en la mayoría de los casos. Investigadores de la Universidad de Cambridge pusieron fotos en 16 sitios web, anotaron la dirección en la que se almacenaba cada imagen y después las eliminaron. Sin embargo, un mes después algunas direcciones anotadas seguían funcionando. Las redes sociales Bebo, Facebook y MySpace mantenían las imágenes. Flickr las había eliminado de inmediato. Los investigadores británicos llamaron a dichas conclusiones “el ataque de las fotos zombies”.
Y es que una vez subes el archivo a la nube digital es imposible saber cuantas copias existen de él. Y la ingeniería de los servidores y del propio funcionamiento de internet se nos escapa a la mayoría de usuarios. Así que si hay algo que no quieras que sea visto, no lo cuelgues. Y si hay datos personales demasiado personales, no los facilites. Desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se nos alerta, constantemente, de la inconsciencia de los usuarios. “Intuyen que dejan rastro y que sus datos personales van a ser conservados, pero no son tan conocedores del alcance de esos rastros y de que pueden ejercer determinados derechos para cancelar esa información”, explicó el director de la AEPD, Artemi Rallo. Para el corresponsal de tecnología de la BBC Rory Cella-Jones, las redes sociales, que crecen a pasos agigantados, tienen unos principios débiles. “Están batallando para lidiar con un difícil dilema: equilibrar los costes de administrar sus redes con las demandas de privacidad de sus usuarios”, señaló. Así que, si quieres ser precavido, antes de responder a encuestas banales sobre tus contactos, lee la letra pequeña de las aplicaciones que instales en tu perfil y no des pie a ciertos accesos sin ningún tipo de reparo. Los zombies están en todas partes.
Comentarios recientes