Votar tiene derechos pero también obligaciones
El PSOE lanzó ayer la propuesta ‘estrella’ de su XXXVII Congreso Federal, que se inicia hoy en Madrid. Los socialistas quieren que los inmigrantes puedan votar en las elecciones municipales como cualquier otro ciudadano español o de la Unión Europea. La idea fue inmediatamente secundada por otros partidos, incluso por el PP. Aunque la propuesta puede sonar también a un intento de desviar la atención, en un momento en el que el Gobierno de Zapatero se encuentra contra las cuerdas por la crisis económica, y más después del debate del pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, lo cierto es que los socialistas han puesto sobre la mesa una reforma necesaria. La inmigración, lejos de ser una carga para la sociedad española, ha sido un pulmón necesario para la economía durante mucho tiempo. Los índices de afiliación a la Seguridad Social son los que son por los inmigrantes, y ayer mismo se conocía otro dato alentador como la natalidad en España, que ha subido por primera vez en dos décadas gracias también a la presencia de inmigrantes. Que puedan votar en las próximas elecciones municipales abre una puerta más a la integración y supone un reconocimiento como ciudadanos de primera, con los mismos derechos y deberes que cualquier español. España, que fue un país emigrante durante siglos, se ha convertido en los últimos años en uno de los grandes receptores de inmigrantes del mundo. Convertir a la sociedad española en un modelo de permeabilidad social es un reto que el Gobierno se debe plantear para las próximas décadas. También es cierto que nadie se va a oponer a la propuesta socialista por estrategia política. Pero es el momento de hacerla, en un escenario precisamente sin elecciones a corto plazo.
Comentarios recientes