“Volverá al cajón del que salió”
De la Vega asegura que el Ejecutivo interpondrá un recurso ante el Constitucional al díasiguiente de su publicación
D.M. Madrid
La reacción del Gobierno tras la aprobación de la consulta ilegal del lehendakari Juan José Ibarretxe no se ha hecho esperar y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, aseveró ayer que el Ejecutivo “no tardará ni un solo día en poner en marcha el mecanismo” para recurrir ante el Tribunal Constitucional la consulta aprobada en el Parlamento regional con el apoyo de uno de los parlamentarios de PCTV, puesto que iniciará los trámites en el mismo momento de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.
La votación en la Cámara vasca se producía en el mismo momento en el que De la Vega comparecía en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y en ese preciso momento a la vicepresidenta le faltó tiempo para afirmar que la obligación del Ejecutivo es “cumplir y hacer cumplir” la Constitución.
La dirigente socialista insistió en que el Gabinete “respeta con estricta lealtad institucional las decisiones adoptadas por el Parlamento vasco”, aunque recalcó que, de igual manera, exige “la misma lealtad en el respeto a las normas que fija nuestro Estado de Derecho. Si es legítimo plantear y aprobar cualquier iniciativa en la Cámara autonómica, también lo es impugnar esa decisión ante quien debe decidir sobre su legalidad, que es el Constitucional”, señaló.
De esta forma, reiteró la intención que tiene el Gobierno de presentar un recurso de inconstitucionalidad. “El plan volverá al cajón de donde salió, porque no caben desafíos a las normas del Estado de Derecho”, apostilló. A su entender, además, los vascos reclaman “una política que una y no que separe, que busque acuerdos y no enfrentamientos”, así como “un desarrollo del autogobierno y la identidad del pueblo vasco sin necesidad de violentar la Constitución y el propio Estatuto de Guernica”.
Insistió así en que el proyecto de ley del lehendakari “no seguirá adelante”, porque el recurso ante el TC implicará su suspensión automática. “Ya dijimos desde el primer momento que, si salía adelante, tal y como lo había formulado el presidente peneuvista, no tenía ningún futuro, y lo importante es que no lo tiene», recalcó.
Fuentes gubernamentales explicaron que el Ejecutivo confía en que el Consejo de Estado pueda emitir su documento preceptivo para elevar el recurso de impugnación la semana próxima, toda vez que este órgano tiene prevista una reunión de su comisión el próximo miércoles y que la consulta de Ibarretxe es una cuestión jurídica que ya se está estudiando.Señalaron, asimismo, que el Gabinete está convencido de que el informe recomendará la presentación del recurso ante el Tribunal Constitucional, dada la plena contradicción del texto ratificado por el Parlamento de Vitoria con lo establecido en la Carta Magna.
Explicaron además que, en principio, la presentación del recurso de impugnación ante el alto tribunal implicará la suspensión inmediata de la consulta por un período de cinco meses, prorrogables si a su término no ha adoptado una decisión.
A la cuestión de si el Gobierno contempla apoyarse en el artículo 155 de la Constitución, De la Vega recalcó: “No, es evidente que la Constitución tiene mecanismos y el primer mecanismo es recurrir”, y añadió que el “destino de este segundo plan Ibarretxe será el mismo que el del anterior”.
Comentarios recientes