Viproelco iniciará los 220 pisos para jóvenes a finales de 2009
Ayer ratificaron el acuerdo con el Consistorio para adaptarlo al PGOU
O.G. San Andrés del Rabanedo
La alcaldesa del Ayuntamiento de San Andrés, Eugenia Gancedo, y el presidente de la empresa Viproelco, Ignacio Tejera, firmaron ayer un convenio urbanístico quesirve para ratificar el acuerdo firmado entre ambas partes en abril de 2007 y en el que se contempla la construcción, por parte de Viproelco, de unas 220 viviendas de protección en el municipio y un polideportivo cubierto en La Era de San Andrés con capacidad para 500 espectadores ampliable a 2.000.
Con esta nueva firma, el proyecto se acoge a lo estipulado en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que ya contempla en la redacción inicial estas obras. Ahora, tanto Tejera como el edil de Urbanismo, Manuel Rubial, aseguraron que habrá que esperar a que concluya la tramitación del PGOU para el inicio de las obras, aunque señalaron que si se cumplen los plazos esperados será a finales de 2009 o principios de 2010 cuando se puedan arrancar los trabajos de construcción tanto de las viviendas como del polideportivo, que ya anunciaron, se llevarán a cabo simultáneamente.
Viproelco construirá las viviendas en dos parcelas cedidas en su día por la junta vecinal de San Andrés y que están ubicadas en los parajes del Truébano y la Reguera de 26.405 y 16.277 metros cuadrados. En contrapartida por esta cesión, Viproelco construirá un polideportivo cubierto en La Era de San Andrés, a partir de la permuta de las citadas parcelas.
La alcaldesa de San Andrés destacó la importancia de este convenio teniendo en cuenta las características del municipio. San Andrés, con cerca de 32.000 habitantes, con una edad media de 37 años y con una media de 300 nacimientos anuales. Por ello, señaló, la promoción de la vivienda para jóvenes es “muy importante”.
Por su parte, Ignacio Tejera, agradeció la “sensibilidad del Ayuntamiento cuando se iniciaron las conversaciones” y ha asegurado que ya han recibido 400 solicitudes para optar a una de las más de 200 viviendas. Finalmente, Tejera fijó entre 18 y 24 meses el periodo que se tardará en ejecutar la obra una vez que comiencen los trabajos.
Comentarios recientes