Solo Dios perdona, Nicolas Winding Refn.
Drive descubrió al gran público el nombre del director danés Nicolas Winding Refn y su universo místico, esteticista y ultraviolento. No era una película sencilla para congraciarse con una audiencia masiva, pero sí se podía colegir que había suavizado el tono, al menos en comparación con su filmografía anterior, la trilogía Pusher y, sobre todo, Valhalla Rising. Nada que objetar: en Drive se respetaba a sí mismo y al mismo tiempo levantaba un relato de dudosa moralidad cargado de acción, venganza y un reparto de estrellas que encabezaban Ryan Gosling y Carey Mulligan.
La película que ha dirigido a continuación y que estrena ahora en nuestras pantallas es una vindicación de su libertad creativa. Un Winding Refn más puro, pero al mismo tiempo menos digestible. Cuenta de nuevo con Gosling, aunque en este caso es más un señuelo. El actor es el protagonista de esta historia de redención, pero apenas pronuncia una docena de frases en todo el metraje porque él es solo el gatillo de una trama que se mueve en torno a otros personajes. Por un lado, su madre, a quien encarna Kristin Scott Thomas, una figura de inspiración shakespeariana, Lady MacBeth del reino de la droga de Bangkok. Por el otro, el policía justiciero que ha ordenado la ejecución del hijo mayor de ésta, culpable de haber asesinado a una menor de edad. La matriarca mafiosa sedienta de venganza contra el vigilante fuera de la ley. De fondo: un príncipe heredero con complejo de Edipo.
De nuevo Winding Refn dedica su película a Alejandro Jodorowsky, a quien considera su “padre espiritual” -y se nota que El topo es una referencia fundamental para él-. Como consecuencia -diríase lógica-, se pone mucho más místico (si cabe): Dios aparece en el título y lo que sea que represente ese sustantivo puede interpretarse en la afilado hoja de una espada y del personaje que la empuña. La violencia aquí está más estilizada, aunque no la escamotea, el argumento es mucho más trascendental y su exposición más epidérmica.
Comentarios recientes