Villarig destaca que la medida tendrá carácter “voluntario” y será “tutelada”
A. M. León
El presidente del Colegio de Médicos de León y de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm), José Luis Díaz Villarig, explicó a este respecto que la Gerencia del Hospital de León aún no ha puesto en marcha este plan de guardias por parte de los MIR y que en todo caso se trataría de una participación “voluntaria” y siempre tutelada por sus adjuntos. “Un MIR va siempre con su adjunto, bien sea a un quirófano, a una consulta o a atender una urgencia”, resaltó. En este sentido, Villarig destacó que la presencia de los MIR en Urgencias está permitida “siempre que no sea para hacer la labor de un adjunto”. Por tanto, los residentes no pueden hacer guardias “asistenciales” y tendrán que estar dependiendo en todo momento del servicio de su especialidad. En cualquier caso, Villarig admitió que el servicio de Urgencias del Hospital de León está “bajo mínimos” y criticó que la Junta se haya dado “poca prisa” a la hora de impulsar la comisión para evaluar la situación de este servicio, que era uno de los puntos que puso fin a la huelga de médicos del Cesm. “En verano crece la demanda, los médicos se van de vacaciones y escuando se ven las consecuencias”, afirmó. El acuerdo final de la huelga preveía la constitución de una mesa de trabajo que abordase la situación de los servicios de urgencias, que estudie su estructura organizativa y adecue las plantillas a las cargas de trabajo. Por este motivo, destacó que no se puede solventar este problema mediante los MIR, sino que deben buscarse soluciones “definitivas”.
Comentarios recientes