VILLAMAYOR VISTO BUENO DE LA COMISION DE URBANISMO Cesión de dos solares para el Centro Nacional del Alzheimer
El Ayuntamiento de Villamayor aprobó ayer por unanimidad en la comisión de Urbanismo la propuesta del equipo de gobierno de ceder dos terrenos al Ministerio de Trabajo para la construcción del Centro Nacional de Referencia en Atención a Personas con Alzehimer y otras demencias.
Según anunció la alcaldesa del municipio, Elena Diego, y la concejala de Urbanismo, Mari Paz Santos, se trata de dos parcelas urbanizables dentro del sector 24, de 15.865 y 17.389 metros cuadrados, que suman un total de 33.254 metros cuadrados, una superficie muy superior a la requerida por el ministerio, que pedía un espacio mínimo de 11.000 a 15.000 metros cuadrados.
Desde que el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, anunciara el pasado martes que Salamanca acogería en el 2007 el citado centro, el Grupo municipal Socialista del Ayuntamiento de Villamayor comenzó a estudiar la posibilidad de ceder unos terrenos para su construcción. “Sé que hay muchas propuestas, pero como miembros del ayuntamiento entendemos que estamos en disposición de ceder suficientes terrenos para este centro”, afirmó Elena Diego, quién manifestó que la propuesta será ratificada en el pleno ordinario del lunes.
Además, la alcaldesa quiso dejar muy claro que se trata de un ofrecimiento serio y que con él no quieren buscar confrontación con otras instituciones.
Una de las características más importantes de los terrenos es que son urbanizables, por lo que en cualquier momento se puede comenzar a construir. Además, cuentan con todos los servicios y suponen un valor ańadido a largo plazo ante una posible ampliación.
Las parcelas, ubicadas en un entorno natural y junto al río, lindan con el término municipal de Salamanca, lo que, según el equipo de gobierno, asegura una movilidad sin problemas y una comunicación total con la ciudad. Además, su cercanía al nuevo campus universitario de Villamayor es otra de las características destacadas de la propuesta.
FUTURO “Si el ministerio decide que se ubique el centro aquí, será un ejemplo más de que desde el ayuntamiento apostamos por el futuro de Villamayor”, afirmó Diego, quien también mostró su compromiso con los familiares y enfermos de Alzheimer, aunque no se construyera el centro en la localidad.
Por otra parte, el portavoz municipal de Carbajosa de la Sagrada, Juan José Martín, afirmó ayer que después de que Caldera hiciera el anuncio, habló personalmente con él y le envió un correo electrónico mostrando la disposición del municipio a ceder terrenos, propuesta que será ratificada en el pleno del próximo jueves.
El Centro Nacional de Referencia supondrá una inversión de 12 millones de euros (2.000 millones de pesetas), tendrá capacidad para 120 personas y dará empleo a 180 profesionales.
Comentarios recientes