Villadangos celebra un ciclo cultural ‘itinerante’
Fulgencio Fernández Villadangos
Si algo define en verano a muchos de nuestros pueblos es la celebración de semanas culturales a lo largo de la provincia. El municipio de Villadangos del Páramo inicia mañana domingo la suya, que tiene una peculiaridad digna de destacar, la de ser un ciclo itinerante, que visita varios pueblos, por lo que abre mucho más el abanico de gentes a las que puede llegar.
Dos se podrían decir que son los ejes que vertebran esta Semana Cultural, la salud y la historia. La primera de la mano deJosé Pedro Fernández Vázquezy Beni Amez López , médico y enfermera del municipio, que impartirán la conferencia titulada“Cuido mi salud: Hipertensión Diabetes y Colesterol” en diversos pueblos (en Villadangos el día 14, en Celadilla el 15 y en Fojedo el día 17). También de corte sanitario será ña conferencia ofrecida por Tina Mangas Marcos, matrona del centro de salud de Benavides de Órbigo, ‘Enfermedades de transmisión sexual’o la de Ramón Ramos Marcos, trabajador Social del Hospital Monte San Isidrode León. ‘Cuidados Paliativos, el enfermo y su familia’.
La parte histórica está protagonizada por un hecho singular que ocurrió en esta localidad, la Batalla de Villadangos o de ‘La Matanza’, en 1111. La protagonizan los historiadores Sara De LeraRabanal, Alejandro García Morilla, Naroa Miguélez Garcíae Irene García Lino hablando de‘Villadangos en la historia’, en referencia especial a esta Batalla. Villadangos fue escenario de un enfrentamiento armado entre gallegos partidarios de Doña Urraca y aragoneses partidarios de Alfonso I El Batallador, que se disputaban la posesión del príncipe Alfonso, hijo de la primera y futuro Alfonso VII. Este hecho ocurrió no lejos del actual Barrio de la Estación, en septiembre de 1111, en el lugar conocido como ‘La Matanza’, que da nombre a la batalla.
Un concierto de rabel y zanfoña (mañana domingo), talleres diversos y proyecciones de películas completan la repleta semana de actividades que se celebrarán desde mañana hasta el sábado, día 19, que se cierra con un cierre festivo/deportivo con juegos, paellada y baile final. Esta cita irá cada año a un pueblo y en esta ocasión se queda en la ‘capital’: Villadangos.
El verano ya está aquí y con él las semanas culturales.
Comentarios recientes