Versos universales en Astorga
Ayer se clausuró un evento que ha reunido a literatos como Colinas, Pereira o De Cuenca
Álvaro F. Sutil Astorga
La localidad de Castrillo de los Polvazares acoge desde el pasado domingo el III Encuentro de Traductores y Escritores, que coordina el profesor de la Universidad de Kiel y natural de la pedanía astorgana, Javier Gómez Montero. Un encuentro que ha servido para trabajar, disfrutar y contemplar a talentos de la talla de Antonio Colinas, Antonio Pereira o Luis Alberto de Cuenca, que cerró ayer la iniciativa en Astorga con un recital poético.
A pesar de solo llevar tres años celebrándose, el encuentro es ya unánimemente reconocido en todo el país, no solo por la importancia de sus nombres propios, sino por las múltiples actividades que en él se desarrollan. Así, en esta edición se han sentado las bases para el denominado ‘Proyecto Europeo de Traducción’. Éste consistirá en la traducción al inglés, francés y alemán del libro Topografía Literaria del Camino en León , que reúne textos de autores leoneses y gallegos vinculados a la Ruta Jacobea en la provincia, según explicó Gómez Montero, que aclaró que “es posible que quede fundado también otro grupo italiano”. Hasta cuarenta profesionales han podido mostrar sus impresiones sobre las traducciones y los textos literarios en la actualidad.
Otro de los puntos fuertes del congreso ha sido el debate sobre la traducción del Quijote, el que intervinieron los traductores John Rutherford y Susanne Lange, autora ésta de la ultima traducción de la novela de Cervantes al alemán, que se publicará en septiembre en Munich.“Es la última aportación al centenario del Quijote, surgida tras seis años de trabajo”, ha recalcado el director del seminario.
Ayer, el ex secretario de estado de Cultura, pudo deleitar al numeroso público reunido en la Ergastula – Museo Romano de Astorga, con una lectura perfectamente medida. Además, también se presentó el libro de estudio ‘Nuevas pautas para la traducción literaria’.
Comentarios recientes