El colegio mayor san Juan Evangelista de Madrid celebra su 31 festival de jazz fiel a su historia. Si en los años setenta su tarea fue sacar el jazz y el flamenco de las catacumbas, en los últimos años ha presentado un riguroso elenco de la vanguardia, es decir ese territorio donde los seres humanos ponen a prueba los límites. Como el tío ese que se ha lanzado desde la estratosfera.
Nueva oportunidad para ver a Ken Vandermark saxofonista norteamericano que representa el vigor y la belleza de un música insumisa frente a los códigos de la mayoría.
El Johnny ha estado a punto de desaparecer por culpa de los tejemanejes financieros de los últimos tiempos. Ahora corre peligro inmediato su club de jazz, la mayoría de los patrocinadores se han volatilizado pero siguen erre que erre ofreciendo lo que nadie más se atreve.
Sábado 27 de octubre de 2012 – 20.30 h. – 18,00€* |
Programa doble: 1.- SINDICATO ORNETTE |
Ernesto Aurignac saxo • Julián Sánchez trompeta |
2.- PLATFORM 1 “Takes off” |
Mangnus Brooo trompeta |
*Venta de entradas en el C.M.U. |
El segundo concierto es en el Auditorio Nacional con un nuevo encuentro entre el pianista Michael Camilo y Tomatito.
Camilo se convirtió hace unos años en el gran pianista del latin-jazz. El número 1 de las listas. Un atleta de las blancas y las negras. El hombre record. Afortunadamente no todo en la vida es correr. Por su parte, Tomatito forma parte de la memoria colectiva al lado de Camarón. Juntos empezaron haciendo música amable, un lugar de encuentro para destapar sonrisas con un repertorio a medio camino entre el jazz y la música latina que cerraban en “Spain again” con una “soleá blues” que al guitarrista le sonaba como un homenaje a Pata Negra. Ahora presentan el tercer disco de la serie “Spain Forever” aún inédito. Todo indica que seguirán desbrozando las paralelas con la ayuda de composiciones de Chick Corea o Piazzolla.
Domingo, 4 NOV 2012 – 19:30 h. Precios: 12, 18, 24 y 30€ |
“CONCIERTO EXTRAORIDARIO |
“En coproducción con el Centro Nacional |
Presentan su nuevo CD Spain Forever |
El tercer concierto es, probablemente, el más interesante de todo el ciclo. El pianista catalán Agustí Fernández en trío junto al batería alicantino Ramón López (toda una leyenda en Francia, su lugar de residencia) y el bajista británico Barry Guy. El trío practica ese concepto de “improvisación libre” que no siempre está ligado a la historia del jazz. Los que conozcan a Ramón López ya saben que es un baterista “abracadabrante” capaz de abrir puertas a dimensiones desconocidas.
Domingo 11 de Noviembre de 2012 – 19.30 h. – 18,00€* |
AGUSTÍ FERNÁNDEZ – AURORA TRIO |
Agustin Fernandez piano • Barry Guy contrabajo |
*Venta de entradas en el C.M.U. |
Nota al festival de jazz de Madrid (ligado al ayuntamiento de Madrid cuya labor consiste, de momento, en ceder los teatros). Resulta extremadamente dificultoso encontrar información del festival de jazz de Madrid, de momento sin pagina propia en internet. Casi toda la información esta aquí descargando el dossier en PDF
http://teatrofernangomez.esmadrid.com/prensa/
La pregunta es, dado que la mayoría de los músicos van a taquilla y que la mayoría de los conciertos presentan proyectos desconocidos para el gran público y que serán los propios músicos los que se salvarán de la ruina movilizando a su público ¿Para qué diablos necesitan los músicos al festival de jazz?
Comentarios recientes