Valencia Aragón y La Rioja son los primeros en arrancar
Fax Press Madrid
Los más pequeños sedespiden de un verano cargado de emociones. Los padres, contentos de que sus niños vuelvan a la rutina, que se ve interrumpida por los tres meses estivales, tendrán que hacer frente este año a nuevas asignaturas, algunas más polémicas que otras, y a un desembolso importante para el material escolar. Por tanto, éste pasado ha sido el último fin de semana de vacaciones para los niños de Aragón, Canarias, La Rioja y Valencia, ya que hoy lunes 8 de septiembre serán los primeros estudiantes españoles en pisar las aulas de Educación Infantil y Primaria. Los colegios del resto de España abrirán sus puertas en los días siguientes. En Andalucía, Baleares, Cataluña y Madrid el inicio del curso se retrasará hasta el 15 de septiembre. El 9 irán a clase los estudiantes -tanto de Infantil, Primaria y Secundaria- de Ceuta, Melilla y País Vasco.
En Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia y Navarra, el curso escolar comenzará el miércoles 10 de septiembre. El jueves 11 se incorporarán a las clases los menores de Asturias, Cantabria y Galicia. Los extremeños lo harán solos el viernes 12 de septiembre.
En este sentido, se prevé que la próxima semana el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte haga públicos los datos de matriculación nacionales para este ejercicio escolar. Como principales novedades para el curso 2008-2009 están la implantación de Educación para la Ciudadanía en todas las comunidades autónomas, las plazas gratuitas para los niños de 3 a 6 años, el estreno de la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo o la evaluación del sistema escolar de manos del Instituto de Evaluación, entre otras.
Por segundo año consecutivo, la asignatura de Educación para la Ciudadanía marca la vuelta al cole en España. El curso pasado fueron las comunidades gobernadas por el PSOE y Navarra las que empezaron a impartir la polémica materia en 3º de la ESO y este año se sumarán las gobernadas por el PP.
Durante el ejercicio anterior se multiplicaron los desafíos desde varios sectores a la asignatura pero, será este año cuando se que tengan que concretar. Las comunidades del PP manifestaron abiertamente su oposición, los padres objetores ya son 44.500 y se espera una sentencia del Tribunal Supremo que resuelva las resoluciones contradictorias de los tribunales autonómicos.
La novedosa asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo versará sobre las principales áreas de la ciencia y su objetivo será ayudar a los estudiantes de Bachillerato a comprender y valorar la investigación científica, así como a formarse una opinión crítica y responsable frente a los problemas que el desarrollo científico tecnológico puede plantear.
Además, este año será el primero en que todos los niños de tresa cinco años tengan una plaza gratuita en la educación pública.
Comentarios recientes