Vacaciones menguantes y con calculadora
La Dirección General de Tráfico prevé para este fin de semana más de seis millones de desplazamientos con el inicio de las vacaciones y por eso ha reforzado el dispositivo de seguridad; sin embargo, el primer día se saldó sin atascos y la previsión ahora es que la operación salida se haga muy escalonada. No ha habido estampida, a pesar de coincidir el fin de semana con el final de mes y buena culpa de ello puede tener la actual crisis económica, que ha obligado a la mayoría de los españoles a reducir su tiempo de vacaciones y sus destinos. Para colmo, los últimos datos hechos públicos ayudan muy poco al optimismo y obligan a tener la calculadora a mano durante las vacaciones para no pasarse en los gastos y encontrarse con una cuesta de septiembre insuperable. El euribor, el indicador de referencia en la contratación de casi todas las hipotecas, ha llegado a su cota histórica más alta, el 5,39%, lo que significa que las hipotecas contratadas hace un año, que deban revisarse ahora, se verán incrementadas con 900 euros más al año y las contratadas hace seis meses con 1.000 euros más. La inflación también ha llegado a su cota más alta de los últimos diez años, con un aumento del IPC del 5,3%, otro duro golpe para la depauperada economía familiar. Si además se vive en León esta cifra se verá seguramente incrementada hasta el 6%, ya que esta provincia mantiene desde hace meses el triste récord de ser la segunda provincia con mayor inflación de España, algo que se refleja hasta en los coches de segunda mano, que superan ampliamente los precios medios regionales y nacionales. Con todo, el mayor temor sigue siendo septiembre, mes al que muchas empresas han aplazado sus regulaciones y despidos y en el que el paro batirá todos los récords por finalizar las contrataciones estivales.
Comentarios recientes