UPL pide expropiar 900 hectáreas en el puerto de Pinos
Además, la creación de un centro ganadero de montaña
D. Buenosvinos León
La Unión del Pueblo Leonés, pidió ayer durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de su partido a La Junta de Castilla y León así como a la Diputación de León que dado que “están obligadas a defender a capa y espada la zona leonesa del puerto de Pinos, “se expropien sobre 900 hectáreas de esta zona de montaña a través del PORN (Plan de Ordenación de Recursos Naturales) o de los procedimientos reglamentarios al efecto. De esta manera se salvaguardaría el alto valor ambiental de Peña Ubiña”. Por otra parte, los leonesistas propusieron también, la creación de un Centro de Experimentación de Ganadería Ecológica de Montaña, basado en la explotación integral del caballo hispano–bretón y en su “promoción como productor de carne; un producto que es de máxima calidad y que no se ve afectado por buena parte de las enfermedades que afectan a los rumiantes, como la Lengua Azul. Este proyecto permitiría la diversificación ganadera y, a la vez, actuaría como cortafuegos ante la propagación de enfermedades”.El Puerto de Pinos es una zona natural “protegida” por la Unión Europea, por las propias leyes de la Junta, “es Reserva de la Biosfera, Zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) zona de protección del oso pardo, Objetivo del programa Mab de la Unesco (Programa sobre el Hombre y la Biosfera). Además se configura como un paraje de una singularidad paisajística, orográfica y etnográfica sin parangón. A pesar de todas estas virtudes se está llevando a cabo una destrucción de su medio natural, paisajístico y zoosanitario”. Desde UPL se manifiesta que muestra de todo ello es un estudio que la Junta ha encargado acerca de la sobreexplotación del Puerto de Pinos a la Universidad de Valladolid. “Éste se ha realizado a espaldas de los intereses de los habitantes y de la comarca de Babia, puesto que no se les ha dado opción a manifestarse ni hacer alegaciones”. En consecuencia la UPL no apoya este estudio, que no “considera” los intereses y las opiniones de las personas que “directamente afectadas, viven allí”.De lo que se trata, dijo UPL, “es de redactar un documento en el que participen la Junta y el Principado de Asturias y que regule a todos por igual”.
Mientras tanto, “el Ayuntamiento de Mieres se atreve a elaborar un Reglamento de uso de los pastos que pretende tenga aplicación en León”.
El grupo político leonesista aseguró que “los babianos se enteran por la prensa asturiana que este estudio servirá de base para que la Junta de Valladolid elabore un reglamento de aprovechamiento de pastos en Pinos en el que se pretende limitar en tiempo y número el aprovechamiento de pastos y también pretende crear una comisión con presencia mayoritaria de los asturianos que será la que decidirá sobre las fechas de subida del ganado o del número de cabezas a pastar.
Comentarios recientes