Unos presupuestos sin recesión y poco paro
El presidente Herrera afirmó en la presentación de los presupuestos de la Junta para el próximo año que era ‘muy político’ y confesó estar ‘serenamente preocupado’ por el momento ‘cuesta arriba’ de la economía nacional y mundial. Con este planteamiento anunció que sería necesario recurrir al endeudamiento para mantener un crecimiento de casi el 2% y calificó el presupuesto en su conjunto de austero. El problema del debate presupuestario que ahora se inicia, que enfrasca a los políticos durante casi dos meses en una guerra de cifras difícilmente inteligible para el ciudadano, es que siguen un esquema contable, diametralmente opuesto al político, entendiendo éste como el que trata en lenguaje coloquial sobre el presente y el futuro económico de los ciudadanos. Hasta tal punto el debate está viciado que se parte para elaborarlo de una cifra, la de este año, que es falsa, puesto que no ha podido cumplirse, porque el crecimiento durante este año será próximo al 0% y se contemplaba un aumento superior al 3%. A esta cifra irreal, se le añade ahora un crecimiento del 2% y una parte de este crecimiento se llevará a efecto mediante endeudamiento, pero otra parte llega de un crecimiento de la economía del 1%, que es lo que la Junta prevé que ocurra el próximo año. Es aquí donde se alejan totalmente de la realidad y convierten estos presupuestos en papel mojado, lo mismo que ha hecho el Gobierno con los suyos. Todos los datos conocidos apuntan a una recesión no ya el próximo año, sino en este mismo y esto no se contempla en ninguna cifra. Es más, se habla de una tasa de previsión de paro del 10,9%, una cifra que puede verse superada ya en este último trimestre. Necesitamos políticos optimistas, pero que nos cuenten la realidad de lo que ocurre.
Comentarios recientes