Uno de cada cinco presos de Mansilla está a la espera de condena
Acaip advierte que estos reclusos no pueden participar en programas de reinserción social
L.C. León
El sindicato Acaip es el encargado, una vez más, de revelar la compleja situación que se vive en el centro penitenciario de Mansilla.
Esta misma semana la organización sindical anunciaba que la cárcel leonesa había superado los 1.900 internos –cuando su capacidad es de 1.008– pero Acaip también ha emitido un informe que recoge que uno de cada cinco presos de la prisión están en situación preventiva, es decir, a la espera de una condena.
En porcentaje, con datos actualizados hasta mayo de 2008, en un 21,3% de los reclusos no recae todavía una sentencia judicial. En números absolutos, 368 internos de Mansilla no se han sentado aún en los banquillos de los tribunales, de los que 31 son mujeres, según datos de Acaip.
Del mismo modo, hay que destacar que esta situación de espera de sentencia se agrava en el caso de las mujeres. Una de cada cuatro presas están en situación preventiva (25,8%) mientras que el porcentaje masculino se reduce en esta ocasión hasta el 21,03%.
Mejor que la media nacional
Estos datos se sitúan por encima que la media nacional ya que el 25,76% de los internos de los penales están en reclusión preventiva.
Por su parte, tal y como señala el secretario general del sindicato, Valentín Llamas, “la principal y más grave diferencia que se produce con estos presos es que si no existe condena en firme no pueden participar en programas de reinserción social”, incidiendo en la importancia de uno de los pilares de la justicia española: la presunción de inocencia. En este sentido, Llamas añade que “si no hay una sentencia judicial no se le puede condenar por el delito aunque esté en la prisión y no sería necesaria la reinserción”.
Plazos fijados
Además, hay que destacar que esta situación de espera de dictamen no puede alargarse temporalmente en exceso.
La Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que no deberá demorarse esta situación de reclusión preventiva por un período que no podrá exceder de dos ó de tres años en función de la gravedad del delito. Aunque, excepcionalmente, podrá dictarse una prórroga por períodos de hasta dos años ó seis meses.
Por otro lado, en el informe sindical, también se indica cuál es el perfil mayoritario de los reclusos de Mansilla. La gran parte de los presos (521) tienen entre 31 a 40 años mientras que los jóvenes presos, de 18 a 20 años, apenas suman 22 ‘entre barrotes’ y sólo 30 internos tienen más de 60 años. Estos datos se reflejan tambiém en las otras cárceles de Castilla y León.
Una vez que ‘pesa’ sobre ellos una resolución judicial, las penas de 3 a 8 años son las más mayoritarias (611 internos cumplirán esta condena), seguida por la de 8 a 15 años. Por último, destacar que sólo 31 internos deberán pagar ‘su’ deuda con la sociedad durante más de 20 años.
Comentarios recientes