Una treintena de expertos enriquecerán el debate
Los populares celebrarán tres mesas redondas este mes para recoger ideas
Ical Valladolid
El Partido Popular de Castilla y León celebrará este mes tres mesas redondas bajo el lema ‘Abiertos a la sociedad un espacio de diálogo y propuesta’ en las que participarán 30 expertos con el objetivo de “enriquecer” las ponencias política, económica y social que se debatirán en el 11 Congreso Regional, previsto para los días 24 y 25 de octubre, cuyo ideario será también la base ideológica para el próximo programa electoral.
La primera mesa redonda se desarrollará el viernes 19 de septiembre en Valladolid y se dedicará a la ponencia social, en la que, moderada por la alcaldesa de Zamora y ex consejera de Familia, Rosa Valdeón, se tratará sobre la calidad educativa, la formación profesional, la sanidad de calidad, la investigación biomédica, los cuidados paliativos como alternativa a la eutanasia, la seguridad alimentaria, la igualdad de oportunidades en el medio rural, la violencia de género, juventud, empleo y vivienda.
León será la sede de la segunda mesa redonda, el 23 de septiembre, donde se analizarán en siete ejes la ponencia política, desglosada en el debate sobre la España Constitucional y Autonómica, la cooperación con el Estado y las comunidades autónomas, el autogobierno y desarrollo estatutario, la apuesta por el municipalismo, la proyección exterior de la Comunidad, la justicia y seguridad ciudadana y las políticas de población y migratorias.
El 30 de septiembre está prevista en Burgos la mesa redonda sobre la ponencia económica, en la que se recogerán nuevas ideas ante el escenario de crisis económica y se analizará el modelo de crecimiento como base de la competitividad empresarial, la investigación, innovación y sociedad de la información, la internacionalización de las empresas y la política energética sostenible, así como las reformas que necesita la economía en un momento de ajustes, la financiación autonómica, la reforma fiscal y la reforma del mercado laboral.
Así lo explicaron tres de los redactores de las ponencias, Santos Villanueva, secretario general de la Consejería de la Presidencia; Begoña Hernández, viceconsejera de Economía, y Alicia García, directora general de la Mujer, que resaltaron la apertura a la sociedad y la cercanía a las personas como ejes de la acción del PP y de la Junta en su acción de Gobierno.
Villanueva comparó la política de cercanía, saber escuchar y dar respuestas que practica el PP con la forma de hacer política del PSCyL-PSOE, “encerrado en el debate interno, que no interesa a nadie, y pesimista en sus ideas”, y subrayó que, a falta de cinco días para que los socialistas celebren su congreso regional, no se conocen sus propuestas para Castilla y León, por lo que calificó el cónclave de “congreso clandestino”.
Las tres mesas redondas, cuyos ponentes serán 30 expertos de la sociedad civil y de “primer nivel” en sus campos, estarán abiertas a los ciudadanos, afiliados y simpatizantes. También se podrán seguir desde la web del partido.
Comentarios recientes