Una provincia muy castigada por la contaminación atmosférica
Un mínimo de 100.000 leoneses están expuestos a un aire insano
Marian García León
Un mínimo de 100.000 personas respiran aire contaminado en la provincia de León –uno de cada cuatro leoneses–. Estos son los cálculos que se extraen del informe sobre la calidad del aire en el Estado español, que recientemente se hizo público por parte de Ecologistas en Acción. En el documento no se precisa el futuro impacto que sobre el aire de la provincia puede tener el desarrollo de los nuevos proyectos de incineración, si bien, el panorama medioambiental no es precisamente optimista.
La contaminación a la que se enfrentan los habitantes de la provincia de León, añade el informe sobre la calidad del aire, se concreta en dióxido de carbono, al que están expuestos más de 40.000 ciudadanos y a las conocidas como partículas en suspensión a las que están expuestos cerca de 95.000 leoneses.
En el documento, catalogado de “mínimos” por parte de Ecologistas en Acción, se toman como referencia los valores de contaminación medidos en las estaciones de control instaladas en la provincia: dos en la capital leonesa –en el barrio de Pinilla y en las cercanías de la Plaza de Toros– y la instalada en la localidad de La Robla. La conclusión es que los habitantes de la provincia respiran aire contaminado una media de 47 días al año, teniendo en cuenta los parámetros para la preservación de aire marcados por la legislación española.
A las jornadas en las que se superan los límites de contaminación, los ecologistas añaden una denuncia más que es la escasa información que reciben los ciudadanos de la provincia. Incluso en momentos de alerta, añaden, se avisa a los afectados cuando ya ha pasado la situación de emergencia.
También, se cuestiona el traslado de las estaciones de medición a lugares donde, “teóricamente la contaminación es menor”.
Comentarios recientes