Una polémica sin fin
La semana se ha iniciado con un nuevo cese, el sexto, de un alto funcionario de la Junta, en este caso el jefe de Trabajo de Zamora. La Administración autonómica le ha relevado de su puesto, de libre designación, hasta que se aclare su participación en negocios solares. Por otro lado, ayer también, el PSOE apuntaba a hermanas del director de Protección Civil de la Junta, Luis Aznar, porque también tuvieron autorizaciones administrativas para la instalación de ‘huertos’ solares. En este caso, los socialistas insinuaban un supuesto trato de favor, pero sin aportar prueba alguna que implicara directamente a Luis Aznar, que niega que tenga relación directa con el sector. El tono que tiene ya esta polémica, con seis ceses en menos de un mes, exige máxima transparencia, en primer lugar a la Junta, que debe explicar todo lo que ha pasado, y también a la oposición, que debe contribuir a ese fin desde su papel institucional con pruebas y no con insinuaciones. El final de agosto y el inicio del mes de septiembre van a ser de gran temperatura política en la Comunidad. La investigación de la Administración autonómica ya tiene conclusiones. El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Fernández, anunció ayer que esta semana el Ejecutivo autonómico se pronunciará ‘a nivel regional’ sobre el caso. La investigación llevada a cabo por la Consejería de Economía sobre los 396 expedientes relativos a la provincia leonesa ya ha concluido. Además, la Inspección General de Servicios se encargó de determinar las responsabilidades de funcionarios de la Administración regional. Transparencia es la palabra, sin duda.
Comentarios recientes