Una larga historia que arranca en 1931
Mañana se celebra la 65 edición del histórico Provincial
Fulgencio Fernández León
El corro que mañana se celebra en Riaño, la LXV edición del Campeonato Provincial, es una cita muy diferente a todos los corros de la temporada, con otro sabor, pues permite a sus ganadores entrar directamente en la historia y unir su nombre al de los grandes mitos de este deporte.
Los nombres más recordadosde la lucha leonesa sustentan una buena parte de su prestigio en haber escrito su nombre en elpalmarés de este título, baste recordar algunos nombres a lo largo de la historia: El Sastrín de Rucayo y El Molinero de Garrafe, sus primeros ganadores; Tino El Cojo elParadilla, Los Molineros de Carbajosa, Benitín el de Las Salas o el ya fallecido Flaviano, El Tigre de Villaobispo, entre los más antiguos. Después se fueron sucediendo los nombres de Eutiquiano Urdiales, Nano de Nava; Felipe León, Cayo de Celis, Bernardo Álvarez, Juanito Hidalgo… y una larguísima lista de nombres en las que no falta casi nadie de los que han hecho historia en este deporte. Los últimos en ‘subirse’ al carro también formarán un día parte de la historia de este deporte, gente como Ernesto Díez, El Viejo Profesor de Argovejo; Clemente Fuertes, El Junco de Tendal; Alberto Rodríguez, El Faraón de Villaquilambre o el actual dominador en medios, Héctor García, El Divino de Campohermoso, que ya suma la nada despreciable cifra de 10 cintos provinciales. También es especial este corro precisamente por ese cinto que te acredita como uno de los grandes de este deporte.
Comentarios recientes