Una fusión de altos vuelos
Iberia y British Airways, camino de ser una única empresa en un año
E.P. Madrid
En plena campaña de crisis en las aerolíneas, el sector ha decidido que la mejor opción es unir fuerzas y arrimar el hombro. Por eso, Iberia y British Airways anunciaron ayer la puesta en marcha de unas negociaciones, que cuentan con el apoyo de los consejos de administración de ambas compañías, con el objetivo de fusionar las dos empresas mediante un intercambio de acciones, según informó la aerolínea española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la británica a la Bolsa de Londres.
A pesar de la dificultad del proceso, está previsto finalizar el trámite de fusión en menos de un año, según indicaron el presidente de la compañía española, Fernando Conte, y el consejero delegado de la aerolínea británica, Willie Walsh. “Sabemos que el proceso durará bastantes meses, pero estimamos en que será menos de un año”, explicó Conte, quien recordó que el proceso deberá contar con la autorización de las autoridades de competencia. Se trata de una unión que ayer se hizo notar en la Bolsa puesto que las acciones de Iberia se dispararon un 20,73%, unos valores que comenzaron a elevarse desdepor la mañana cuando se dio a conocer la noticia. Las dos empresas buscan mantener ambas marcas dentro de un grupo. Para equilibrar la situación accionarial antes de abordar la operación, Iberia adquirió durante los meses de mayo y junio una participación “estratégica” del 2,99% del capital de British Airways y derivados financieros por un 6,99%, aunque descarta incrementar su exposición económica en relación con el capital de la aerolínea británica por encima del 9,99%. Esto “refleja su convencimiento en los beneficios de una colaboración más estrecha entre ambos grupos”, puntualizó Conte.
Asimismo, aunque los derivados financieros no confieren derechos de voto de ningún tipo en relación con las acciones de British Airways ni tampoco permiten el ejercicio de un derecho de opción de compra sobre las mismas, es intención de Iberia, en el momento oportuno, adquirir acciones adicionales de la aerolínea inglesa sustituyendo así su posición en los referidos derivados financieros. Está previsto que una sociedad de nueva creación pueda adquirir Iberia y British Airways de forma simultánea y crear así uno de los mayores grupos aéreos internacionales, que permitirá a ambas empresas “alcanzar sinergias relevantes y beneficios comerciales que mejorarán el servicio al cliente”.
Comentarios recientes