Una cuestión de moralidad
Oregón suspende la pena de muerte por no ser “justa ni certera”
John Kitzhaber no permitirá más ejecuciones mientras sea gobernador de Oregón (EE UU) al considerar la pena de muerte “moralmente equivocada”.
El líder demócrata suspendió ayer la ejecución de un preso que iba a morir por inyección letal en dos semanas y anunció que no morirán más reos durante su mandato, que finaliza en 2015. “La pena de muerte practicada en Oregón no es imparcial ni justa, ni rápida ni certera. Y no es aplicada de manera igual a toda la gente”, aseguró ayer Kitzhaber, gobernador del Estado desde 2010.
No se trata de un paso definitivo a la abolición, pero sí confirma que el debate sobre la pena capital está abierto en el país. En los últimos cuatro años, tres Estados -Nuevo México, Nueva Jersey e Illinois- han eliminado este castigo de su legislación.
“No estamos ante un nuevo caso de abolición, pero sí confirma una tendencia creciente en buena parte del país, especialmente en el norte. En Estados como Texas o Georgia, en cambio, el debate sigue sin existir”, reconoce Daniel Vilaró, portavoz de Amnistía Internacional.
En EE UU hay 14 Estados abolicionistas. En los 36 restantes la pena de muerte sigue vigente, aunque la mayoría de ejecuciones se producen en un reducido número de Estados, entre los que destaca Texas, con 474 ejecuciones desde 1976, Virginia (109) y Oklahoma (96). “La llegada de Barack Obama a la Casa Blanca no ha supuesto ningún cambio. No ha dado ningún paso en este sentido y no se espera que los dé”, explica Vilaró.
Las claves
1 Rectificación. Desde que Oregón retomó la pena capital (1984), sólo han sido ejecutados dos reos, precisamente durante uno de los mandatos de Kitzhaber, gobernador de1985 a 1992 y de 1995 a 2003.
Enlaces recomendados
2 Corredor. Los 37 presos que permanecen en el corredor de la muerte de Oregón eluden la pena capital hasta 2015, cuando Kitzhaber acabe su mandato.
3 Ejecuciones. En este 2011 se han ejecutado a 43 reos en EE UU. Sólo quedaba pendiente la de Gary Haugen en Oregón, condenado por el asesinato de la madre de su ex novia.
4 Cifras. En 2010 se ajusticiaron 527 personas y 17,833 presos permanecían en corredores de todo el mundo. En la última década, 31 países han abolido la pena capital.
El apunte
Son varios los países que no ofrecen información sobre el número de personas sentenciadas a muerte, pero Amnistía Internacional estima que más de la mitad de las ejecucaciones en el mundo se producen en China. Según la ONG, la cifra de víctimas podría elevarse a cerca de 5.000 ejecuciones anuales, aunque no hay datos oficiales. “China sigue manteniendo en secreto su uso de la pena de muerte”, afirmó recientemente la organización. El pasado martes, el Gobierno chino sí reconoció la ejecución de un hombre condenado por violar a 14 estudiantes menores de edad.
Comentarios recientes