Una comedia de esencia femenina
Una obra de Agustín de Moreto dice hoy adiós a las representaciones estivales en el Grano
L. Castellanos León
Agustín Moreto, uno de los más importantes escritores teatrales del Siglo de Oro español y autor de dos joyas de la comedia como ‘El lindo DonDiego’ y ‘El desdén con el desdén’, fue artífice de ‘No puede ser el guardar una mujer’, obra que han trasladado al escenario Nacho Vilar Producciones y Apata Teatro y que hoy, desde las diez de la noche, cerrará el ciclo de representaciones teatrales que han tenido lugar durante este verano en la plaza del Grano. Previa a la función, la comitiva de la Pícara Justina, organizada por Diadres, saldrá a las 21 horas del Palacio de los Guzmanes para proseguir por la Calle Ancha, Plaza Mayor, Plaza de San Martín y Plaza del Grano.
Esta versión de ‘No puede ser el guardar una mujer’ abandona el siglo XVII para ambientarse en el comienzo de la II República Española. Las dos protagonistas, doña Ana y Doña Inés, hacen alarde de una energía inusual en los personajes femeninos de las comedias de la época en su afán por dar la espalda al ataque contra la dignidad femenina que propugna don Pedro, prometido de la primera y hermano de la segunda.
A las órdenes del director cartagenero José Bornás y siguiendo la dramaturgia realizada por Jesús Laiz, losactores David Llorente, Belén Boluda, Marta Nieto, Natalia Hernández, Antonio Zancada, Jorge Lasanta, Javier Mejía y Carles Moreu se miden a una obra elaborada en su estructura, cargada de intención y provista de un diálogo brillante, como corresponde a Moreto. Razón y estupidez articulan el desarrollo de una función que, entre otros propósitos, hace una revindicación de la condición femenina.
Comentarios recientes