Una autovía que solucione la entrada a León
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, volvió a exigir el pasado sábado al Gobierno, en el acto del AVE con Zapatero presente, el inicio de las obras de construcción de la autovía León-Valladolid. Pese a un compromiso verbal ya de la época de Cascos en el Ministerio de Fomento, la autovía ha empezado ya en el tramo Valladolid-Villanubla, pero no así entre León y Santas Martas. El colapso diario que se produce en la N-601 en las inmediaciones de la capital leonesa exige una respuesta lo antes posible. La autovía a Valladolid lleva ya un considerable retraso y es hora de los trámites se agilicen definitivamente. Todavía ahora Sanfelismo plantea una solución alternativa para el tramo que pasa por el pueblo. La autovía, además de aliviar el intenso tráfico, debe servir para mejorar la entrada a León desde una amplia zona de la provincia. León capital tiene una asignatura pendiente con sus rondas, que no se intercomunican como ocurre en muchas ciudades. Los leoneses tienen que sortear semáforos, vías de acceso de un carril, cruces peligrosos. León no es ya el ‘desierto’ en autovías que era hace años; hoy tiene una importante red, pero le falta una comunicación rápida a Valladolid, donde muchos ciudadanos de esta tierra tienen que desplazarse por motivos de trabajo o por papeleo. Quizás, esa falta de una comunicación rápida entre ambas ciudades haya ayudado a agrandar la incomprensión entre ambas sociedades. La autovía a Valladolid es una exigencia como lo fue en su día la León-Benavente. Esta última se hizo ya hace unos años, pero los accesos siguen siendo muy complicados. La León-Valladolid es un clamor, que debe hacerse incluyendo ya los accesos a León, tan necesarios como la propia autovía.
Comentarios recientes