Una apuesta decidida por el atletismo leonés
El Ayuntamiento de León potenciará al Sprint para dar salida a los jóvenes
César F. Buitrón León
Hace un par de años que León no cuenta con un club de referencia para los niños y niñas que salen de las Escuelas Municipales de León. Con el Sprint Ciudad de León como único cobijo, pero sin capacidad de asumir atletas más allá de la edad júnior, los más prometedores atetas tenían que hacer las maletas e irse a competir con clubes de otras provincias que se beneficiaban del trabajo hecho en León. En el futuro eso va a cambiar. Así lo dejaron claro ayer la concejala de Deportes de León, Natalia Rodríguez; el presidente del Sprint León, Luis Mari Martínez de Marigorta; el máximo responsable del atletismo en León, José Ignacio Otaduy; y el coordinador de atletismo de las Escuelas de León, Luis Cueto. El consistorio leonés apoyará desde este año al Sprint para evitar la fuga de nuevos talentos y para próximas temporadas queda la asignatura pendiente de recuperar a los que se han ido en los últimos años.
La idea acogida por Natalia Rodríguez, parte de la Delegación Leonesa de Atletismo. “Por la calidad de los atletas de León, el atletismo sería el único deporte en el que León podría tener un equipo en División de Honor contando sólo con gente de León. El Ayuntamiento da ahora el primer paso, pero para lograrlo hacen falta más apoyos. Ojalá la Junta y Diputación sigan su ejemplo y también las empresas”, señalaba Otaduy.
La concejala de Deportes explicaba que “el atletismo es una de los deportes que queríamos reforzar y los resultados de los atletas de León merecen que hagamos hincapié en el Sprint León que tiene 200 atletas de los que 120 han salido de las Escuelas Deportivas Municipales, lo que quiere decir que se están haciendo las cosas bien y es el primer club de Castilla y León en categorías cadetes y juvenil, con 30 atletas entre los mejores de España. Con este esfuerzo queremos que nuestros atletas se queden en León. Este año serán 20.000 euros que serán para poner las bases que permitan en próximas temporadas tener equipos en las primeras categorías en todas las categorías”.
El presidente del Sprint creía que “hasta ahora no podíamos plantearnos mantener en León a los mejores atletas porque nos subvencionábamos con lo que pagaban nuestros atletas. Por fin vamos a tener un club de León con atletas de León, formados en León que ahora volverán a su tierra”.
Por encima de otra cosa, el deseo de los impulsores de esta idea es no tener prisa. “Éste es un proyecto realista. Sabemos cómo está el tema económico y en León ha habido proyectos que se fueron al garete por no cumplirse los compromisos”, remata Luis Cueto.
Comentarios recientes