En el post pasado les decía que, pese a que su nombre es sinónimo de lo peor de la política mexicana, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está a punto de volver a la presidencia de México en las elecciones de julio de este año. De acuerdo con las encuestas, el candidato de ese partido, Enrique Peña Nieto, lleva una ventaja que luce complicado de vencer.
Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia
El PRI gobernó durante 70 años y el escritor peruano Mario Vargas Llosa lo definió como “la dictadura perfecta”. Mientras en toda América Latina había dictaduras, represiones brutales y muchos cambios en los sistemas políticos, en México el PRI arrasaba en todas las elecciones, dominaba el Congreso, los gobiernos estatales (provinciales) y las alcaldías. Por supuesto que había rebeliones y guerrillas, pero nunca de forma importante, nada comparado con los otros países de este continente.
Pero en las elecciones del año 2000, con todo el país harto del PRI, de la delincuencia, las crisis económicas y la falta de avance demócrático, lo que parecía imposible sucedió. Movidos por el carisma del candidato del derechista Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox, los mexicanos votaron por un partido distinto al PRI y éste, a su vez, reconoció su derrota.
El sexenio de Fox (los presidentes gobiernan en México seis años) fue desastrozo. Fueron años completamente perdidos en donde el país avanzó muy poco en todo sentido. Y después de Fox llegó el presidente Calderón y su guerra contra el narco: casi 50 mil muertos en una batalla que se nota complicada ganar.
Mientras tanto, el PRI estaba muerto. De tener la presidencia y el control del Congreso pasó a ser la tercera fuerza política y sus divisiones internas parecían imposibles de sanar. Pero pronto entendieron que la estretagia era simple: no hacer nada. Los gobiernos del PAN han hecho las cosas de tan mala manera que en el inconsciente colectivo del mexicano se asume que los tiempos del PRI todo era mejor. El PRI revivió aunque aún huele a muerto y camina como uno. Es un zombie.
Suena absurdo, pero es verdad. Dice el refrán que “más vale malo por conocido que bueno por conocer” y eso es justo lo que está pasando en México. “Al menos cuando gobernaba el PRI no había tanta violencia”, se escucha por cualquier calle; “los del PRI robaban, pero al menos todos estábamos más tranquilos”, se escucha en otra.
En los últimos tres años el PRI ha recobrado todo su poder. Y más que eso, ha ganado la confianza de la gente nuevamente, pese a no haber demostrado ningún cambio respecto al terrible partido y gobierno que fue durante 70 años. Hasta el mismo ex presidente Fox, quién sacó al PRI de la presidencia, reconoce que lo más probable es que regrese a ella.
En el siguiente post les hablaré de el escenario electoral de mi país para este año.
Comentarios recientes