Un vigilante salva la vida de milagro tras un atentado
Un artefacto con cinco kilos de explosivo estalla junto a los juzgados sin causar heridos porque el guardia de seguridad fue alertado ‘in extremis’
Fax Press Tolosa
Una bomba de baja potencia estalló a la una y cuarto de la madrugada de ayer en la puerta de los juzgados de Tolosa (Guipúzcoa), después de que una llamada en nombre de ETA alertara de su colocación. El artefacto, con cinco kilos de explosivos, no ocasionó víctimas pero sí daños materiales en el edificio, los inmuebles colindantes y los coches aparcados en las zonas próximas. Un vigilante de seguridad salvó la vida “de milagro” al abandonar el inmueble en el último momento, según informó el consejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azcárraga.
La llamada de un varón informando de la ubicación del explosivo se producía a la una menos cinco a la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) de Guipúzcoa. Según el comunicante, el artefacto explotaría a la una y cuarto de la madrugada en la citada sede de los juzgados, en la calle San Juan Arramale Enparantza. Inmediatamente, se desplazaban al lugar numerosos recursos de la Ertzaintza que, tras localizar una mochila en la puerta del juzgado, puso en marcha el protocolo de seguridad acordonando la zona.
A la hora prevista, la una y cuarto, la bomba explotaba causando importantes daños materiales, ocasionando un boquete de unos tres metros en el inmueble que dejaba a la vista despachos y dependencias, y provocando la rotura de todas las ventanas, así como daños en viviendas de edificios cercanos y en una veintena de coches aparcados en las proximidades. Azcárraga añadió que un vigilante de seguridad logró salvar la vida “de milagro” al conseguir abandonar el edificio in extremis.
El consejero vasco se preguntó si, desde el punto de vista político, “a partir de este ataque este país es más independiente o más libre o si la situación de los ciudadanos es mejor” y pidió a la izquierda abertzale “que diga algo al respecto” de lo sucedido.
Tras el atentado, las cinco formaciones con representación en el Ayuntamiento de Tolosa, PNV, EA, EB-Aralar, PSE-EE y PP, emitieron un comuincado conjunto en el que advirtieron de que “las acciones de ETA contra los derechos humanos y su propia pervivencia como organización violenta suponen el desprecio a la voluntad y el compromiso de la ciudadanía vasca de construir una sociedad asentada en la democracia y los derechos humanos”.
Desde el Poder Judicial, la nueva portavoz del Consejo General, Gabriela Bravo, avisó en un comunicado de que ninguna acción terrorista podrá obstaculizar que el CGPJ siga con su trabajo “con total normalidad”. En el mismo sentido se expresó la sección territorial del País Vasco de Jueces para la Democracia (JPD). “Estamos convencidos que ningún atentado va a impedir que los distintos funcionarios que trabajan en la Administración de Justicia sigan cumpliendo su función”.
Por su parte, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), también condenó “enérgicamente” la acción terrorista de Tolosa, que a su juicio demuestra que ETA “sigue viva” y tiene capacidad de atentar “con total impunidad”.
En un comunicado, la AVT indicó que los “únicos caminos” paraacabar con la banda terrorista son “el policial, el legislativo yel de la unidad”, y pidió a los partidos políticos de que envíen unmensaje claro de que “jamás obtendrán sus fines” mediante laviolencia.
Mientras tanto, la asociación independentista vasca Batasuna celebró ayer una asamblea general extraordinaria con el fin de reorganizarse ante el temor a “un proceso que la ilegalice” en Francia, dijo su portavoz, Xabi Larralde. Batasuna es ilegal en España desde 2003, pero no en el país vecino, donde tiene estatuto de asociación. Esta reunión tuvo lugar después de que las autoridades galas detuvieran el pasado mes de septiembre a 14 personas entre dirigentes y miembros de la formación, incluido Larralde, y registraran minuciosamente su sede en Bayona.
Comentarios recientes