Un recorrido por los valores de la Reserva
Un libro presentado ayer plasma la riqueza de la zona
Estefanía Niño La Pola de Gordón
El salón de actos de la biblioteca municipal de La Pola de Gordón fue el escenario elegido para la presentación del libro ““Reserva de La Biosfera del Alto Bernesga Territorio de Contrastes”.
En el libro se realiza un resumido inventario del patrimonio natural, cultural y etnográfico de todo el territorio que conforma la Reserva de Biosfera del Alto Bernesga, que está compuesta por los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. En total, 300 páginas con más de 400 fotografías, en su mayoría cedidas por las personas que han participado en los diferentes concursos fotográficos del Ayuntamiento. El libro es un detallado recorrido por los aspectos más identificativos de ambos ayuntamientos, en el que se abarca la riqueza natural, cultural y etnográfica de ambos territorios.
El alcalde de La Pola de Gordón, Francisco Castañón, aseguraba que “se trata de un paso importante, es una formar de catalogar y ofrecer sobre el papel la riqueza y los valores de ambos ayuntamientos. Es un gran trabajo científico y pedagógico”. Asimismo hizo hincapié en que “ser Reserva de Biosfera es una ayuda en algunos aspectos, pero también una gran responsabilidad”. Por último recordaba que “la Reserva de Biosfera no es una figura impuesta. Los ciudadanos de los 19 pueblos que forman en municipio de Villamanín y los 17 de La Pola de Gordón, debemos valorar lo que tenemos y creer en ello”. En el libro se realiza un breve repaso por los 35 pueblos que forman la reserva, la situación, así como espacios naturales clave, especies animales, patrimonio, costumbres y leyendas, rutas y sendas, y puntos de turismo activo.
Por su parte, el concejal de Desarrollo, Medio Ambiente y Turismo, Secundino Vicente, explicó brevemente lo que significa ser reserva de biosfera y como fue nombrada en el año 2005 la del Alto Bernesga. Actualmente existen 531 reservas en 105 países. España cuenta con 37 reservas y Castilla y León con 8, estando 7 de ellas en la provincia de León. Asimismo hizo un recorrido por los seis capítulos que forman el libro, destacando los aspectos más importantes. El concejal recordaba que “el desarrollo sostenible y la conservación del entorno son aspectos difíciles de compatibilizar, pero es un reto que asumimos”. Para finalizar la presentación aseguraba que “para cuidar algo lo más importante es conocerlo. Conociendo nuestra riqueza y diversidad seremos más cuidadosos en la conservación de nuestro patrimonio”.
Esta publicación es el resultado del proyecto Gestión Territorial y Ambiental para la conservación y ordenación de las unidades paisajísticas del Alto Bernesga, y ha sido realizado por el Ayuntamiento de La Pola de Gordón y cofinanciado por La Fundación Biodiversidad, desarrollado desde septiembre de 2007 hasta agosto de 2008.
Comentarios recientes