Un pueblo que huele a cinto Héctor e historia
Emotivo corro en Campohermoso rubricado con victoria de ‘El Divino’
Fulgencio Fernández Campohermoso
¿Cómo pudo estar Campohermoso 25 años sin aluches? O mejor, ¿cómo pudo estar la lucha 25 años sin ir a Campohermoso?Ayer se vio el error. Fue un corro emotivo, interesante, en un lugar que pronto se vio que olía a cinto, a historia y a Héctor García, ‘El Divino’, que cuando la lucha regresó a su pueblo no podía fallar.
Cuando Héctor le dio un emocionado beso a su abuelo Amador, que le entregaba el gallo de Campeón Provincial, estaba junta y resumida la mejor historia de la lucha. La antigua, la de luchar por el mazapán y el honor del pueblo, la del ¿hay quién luche? y lo mejor de la actual, un deportista preparado, serio, deportivo, humilde, campeón… ‘El Divino’.
Merecía la pena volver del corro en el tren de la Feve, el más luchístico que existe y en el que los viajeros hablan, como no, de lucha, en cuanto los tres que ya viajaban en él descubren que el nuevo inquilino del vagón viene del corro.
— ¿En Campohermoso? Ganó Héctor, no hace falta que me lo diga.
— Ya, gana en Campohermoso y lejos de Campohermoso.
— ¿A quiénganó?
— A los dos que peor se le dan, a Flechina y a Víctor, ese de Mansilla que lucha a pulsos.
— ¿Le hicieron sombra?
— No, hoy no estaba para bromas, tenía allí a toda la familia y…
— ¿Y El Polvorilla?
— Hecho polvo, como todo el año. No arranca.
— ¿Y Samuel y esos rapaces?
— Pues lucharon bien, como siempre, y ganó el de siempre.
Comentarios recientes