Un parque y una vía verde vertebrarán el municipio de norte a sur
El PGOU incluye seis nuevos ejes viales que circundan el municipio
Alfonso Martínez San Andrés
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de San Andrés del Rabanedo prevé una extensión lineal de norte a sur marcada por la presa del río Bernesga mediante un parque que se completará a modo de peine con espacios libres transversales propiciados por los nuevos desarrollos residenciales y que permitirán la conexión con todos los núcleos de población existentes, vinculados así a esta red natural.
Este parque lineal estaría ubicado entre la carretera de Caboalles, San Andrés y Villabalter. En sus límites está prevista la ubicación de todo tipo de dotaciones y equipamientos comerciales culturales, lúdicos y sanitarios. Tendrá además una vía parque para permitir la circulación de vehículos y servir como columna vertebral de este eje, aunque sólo va a permitir algunos accesos directos a los citados equipamientos. Esta vía se completará finalmente con un carril bici.
Cohesión del municipio
Éste es sólo uno de los seis ejes viales recogidos por el PGOU con el objetivo de “circundar municipio, intercomunicarlo por el interior y favorecer la cohesión con las zonas limítrofes”. Estos seis viales girarán en torno al punto de centralidad que representará el edificio del Ayuntamiento de San Andrés y se sumarán a los ya existentes: la avenida Párroco Pablo Díez, el eje formado por Azorín, Corpus Christi y la carretera del Ferral y el eje Alfageme-Constitución-Romeral.
Está prevista además la construcción de otro eje norte sur que servirá en este caso para delimitar el crecimiento del municipio por el oeste, según explicó ayer la alcaldesa del municipio, María Eugenia Gancedo.
Otro de los ejes se centraría en la calle Dulcinea y en un vial paralelo a la calle Príncipe creado por los desarrollos urbanísticos del barrio La Sal y del sur de Trobajo. Este eje comunicará Párroco Pablo Díez con La Raya.
El PGOU contempla también un vial este-oeste que partirá de León y comunicará el Ayuntamiento con el polígono industrial y el aeropuerto.
Finalmente, se prevé además la construcción de un acceso desde la LE-30 hasta el aeropuerto a través del polígono industrial y se recoge también el proyecto de la ronda noroeste de la ciudad de León, cuyo trazado definitivo depende en gran medida de la aprobación definitiva de este PGOU. En los planos iniciales facilitados ayer por el Ayuntamiento de San Andrés, esta circunvalación pasaría al norte de Villabalter.
Aprobación inicial
La aprobación inicial del PGOU se realizará a lo largo de este mes en un Pleno extraordinario del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. Gancedo explicó que la institución que dirige organizará durante el periodo de información pública varias exposiciones para presentar el PGOU a los ciudadanos y ciudadanas del municipio. Asimismo, habilitará dependencias municipales donde los vecinos podrán acudir a informarse sobre el contenido del PGOU e incluso se les facilitará asesoramiento jurídico en caso de que lo soliciten.
Los diferentes portavoces de los grupos políticos del Consistorio también conocieron ayer los primeros detalles de este proyecto durante los dos meses de exposición pública.
El PGOU también fue presentado ayer a los miembros del equipo de gobierno. A partir de ahora será el turno de otros colectivos sociales y de los responsables de las juntas vecinales integradas en el municipio.
La Junta de Gobierno Local del 24 de septiembre de 2007 adjudicó la nueva redacción del Plan General de Ordenación Urbana a la empresa Omicron Amepro SA, por un importe de 440.719,12 euros. El Ayuntamiento de San Andrés ya había adjudicado hace dos años la redacción del PGOU a la empresa IPD SL (Ingeniería, Planificación y Desarrollo) en 310.116 euros, pero el incumplimiento de los plazos por parte de la adjudicataria obligó a convocar un nuevo concurso.
Comentarios recientes