Un nuevo escenario
La victoria de Djokovic ante Federer provoca la primera final de un Grand Slam desde 2008 sin el suizo ni Rafael Nadal
Djokovic celebra su triunfo ante Federer en Melbourne.
Reuters Melbourne
No está Rafael Nadal. No está Roger Federer. No está ninguno de los dos genios de los últimos años en una final de un Grand Slam, por primera vez desde el Open de Australia de 2008.
El serbio Novak Djokovic sacó todo su talento para derrotar a Federer 7-6 (3), 7-5 y 6-4 y pasar a la final, donde esperan David Ferrer o Andy Murray (hoy, a las 9.30). En 2008, fue también Djokovic quien apartó al suizo de la final, y Tsonga derrotó a Nadal.
Djokovic acabó ganando el torneo de Melbourne ese año. Un triunfo que lo convierte en el único ‘top ten’ actual de la ATP capaz de birlar un ‘grande’ al suizo y a Nadal desde 2005, año en que Safin se impuso en Australia.
Más allá del ‘top ten’ vigente, el argentino Del Potro, hoy lesionado y en el puesto 236, sí pudo con Federer en la final del US Open de 2009, cuando estaba entre los diez primeros.
US Open 2003
A partir de ahí, hay que retroceder hasta 2003 para encontrar un tenista que hoy ocupe uno de los diez primeros puestos que se hiciera con un ‘grande’: el incombustible Andy Roddick, en el US Open de 2003.
En Roland Garros, Nadal (5) y Federer (1) ganan desde 2005; en Wimbledon sucede lo mismo desde 2003: seis triunfos del suizo, dos del balear.
Desafiante, Roger Federer respondió así sobre si había llegado la hora del relevo generacional tras su época y la de Nadal: “¿La hora del relevo? Ahora se habla muy rápidamente. Esperemos seis meses“.
El helvético, junto a Nadal, ha dominado los últimos 21 de los 23 Grand Slam disputados hasta ahora. Una estadística estratosférica.
Igual de precavido se mostró Djokovic a la hora de hablar de cambio en el circuito: “Es pronto para hablar de relevo. Federer está aún muy motivado para ser el número uno de nuevo”. “Y Nadal”, siguió, “es un jugador muy dominante. Aún estamos detrás. Pero sí que hay más jugadores capaces de ganarles y eso es bueno”.
La lista ‘top ten’
Robin Soderling (4)
Eliminó a Nadal del Garros en 2009, pero perdió la final con Federer. En 2010, cayó de nuevo en la final, con Nadal.
Andy Murray (5)
Perdió las finales de Australia (2010) y del US Open (2008), siempre ante Federer.
Tomas Berdych (6)
El checo tuvo su opción en Wimbledon 2010, ante Nadal.
David Ferrer (7)
Suma en Australia su segunda semifinal ‘grande’, tras el US Open 2007, ante Djokovic.
Andy Roddick (8)
El ex número uno (foto) ganó el US Open 2003. Federer le amargó en Wimbledon 2004, 2005, 2009 y el US Open 2006.
Fernando Verdasco (9)
Llevó a los cinco sets a Nadal en las semifinales de Australia de 2009, que ganó el balear.
Mikhail Youzhny (10)
Perdió la semifinal del US Open 2010 ante Nadal y la del US Open 2006, con Roddick.
Comentarios recientes