Un negocio fantasma sin éxito
La tarifa para adquirir los tantos perdidos del carné oscila entre los 100 y los 300 euros
M.P. Madrid
La compra venta de puntos del carné de conducir por internet es un negocio fantasma con mucha oferta y poca demanda, porque, según varias asociaciones de automovilistas, los precios son demasiado elevados (hasta 30.000 euros por seis de ellos) en comparación con otros métodos que permiten recuperarlos. Parece ser que la vía legal es la opción más requerida por los infractores.
Cientos de anunciantes ofrecen en la red puntos de su permiso a conductores no identificados al cometer una infracción, con tarifas que oscilan desde los 100 euros por uno hasta los 30.000 por seis, previo pago de la multa por parte del culpable.
Sin embargo, apenas existen anuncios de compradores, ninguno de los oferentes consultados ha tenido clientes hasta el momento y la Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene constancia de que se hayan producido transacciones de algún tipo.
Los vendedores quieren identificarse como conductores del vehículo en el momento del delito y acudir con el comprador a hacer el parte en la delegación de tráfico o, en otros casos, recibir la multa por correo y el dinero mediante transferencia y encargarse de todo el papeleo. Algunos ponen como condición que la infracción no conlleve la retirada temporal del carné, ni tenga como causa un accidente con víctimas.
Un conductor profesional vende el punto a 900 euros para pagar la hipoteca y no le importa perderlos todos, porque además tiene un seguro que le permitiría cobrar 1.000 euros el primer año sin permiso y 2.000 el segundo, además de que recuperaría el carné en dos o tres años.
Un ecuatoriano residente en Madrid ofrece como excusa para explicar por qué conducía el vehículo infractor que estaba probando el coche antes de comprarlo. Por otro lado, un estudiante de Derecho de Salamanca quiere sacarse este “dinero extra” aconsejado por un amigo abogado, que se encarga del papeleo a cambio de una comisión y le ha asegurado que no es delito.
A este respecto, el coordinador del grupo penal del Colegio de Letrados de Madrid, José Valero, cree que mentir sobre la identidad del conductor no es fraude, ya que la falsedad ideológica solo está castigada cuando la cometen funcionarios públicos en el ejercicio de su trabajo, explicó.
En el otro lado se sitúan los que tras haber perdido los puntos han recurrido al proceso formal para su recuperación. En León han sido cerca de 200 los conductores que han realizado ya los cursos que permiten recobrar parcial o totalmente los puntos perdidos del carné de conducir. Los cursos parciales permiten la devolución de un máximo de cuatro puntos y sólo se puede hacer uno cada dos años, excepto los conductores profesionales, que podrán recibir uno al año. Tienen una duración de 12 horas y cuestan 170 euros. El curso de recuperación total cuesta 320 euros y supone 24 horas de formación. Además, quienes han perdido el carné deben superar un examen en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Comentarios recientes