Un mundo fantástico recuperado de los sueños infantiles
Virgina Calvo recrea sus reflexiones más íntimas que le ayudan a sobrellevar “la dura realidad y la tremenda rutina”
Goretti Cortina León
Unmundo onírico invade hasta el 18 de agosto la sala de exposiciones del Colegio de Arquitectos de León con la exposición ‘Mirhadas’ de Virginia Calvo, en la que consigue recuperar los recuerdos de su infancia haciendo uso de una amplia diversidad de materiales y de técnicas.
La previa al juego de palabras “miradas y mirar hadas” del que se sirve Calvo se presenta con una instalación de 300 figuras materializadas en acetatos y vinilos,recreando un bosque fantástico con aquellos personajes que se colaban en su habitación y que tan sólo podían ver personas especiales.
Como en toda su obra la feminidad toma ‘Mirhadas’, tanto en las forma como en los materiales. Líneas curvas, dibujos redondeados y espirales marcan la dirección visual de sus lienzos, esculturas, electrografías, papeles y telas. En mucha de sus piezas se aprecian los guiños alabores reservadas al universo femenino como es la costura. La aguja y el hilo dirigen ‘Algunas hadas están idas’, ‘Lugares comunes’ –hadas contextualizadas con frases de la artista– o ‘Celosía’. Escayola, telas y acrílicos contribuyen a esa mezcolanza de materiales.
Con esta muestra la artistarecrea sus reflexiones más íntimas, recogidas en innumerables cuadernos, que se detienen en vivencias, sueños, sentimientos, el paso de la consciencia a la inconsciencia, la fantasía, la fugacidad de la vida, el ciclo de la naturaleza y los seres vivos o el mundo subjetivo, que “me ayudan a soportar y sobrellevar la dura realidad y la tremenda rutina”.
Comentarios recientes