Un milagro posible llamado Vegacervera
Aunque no le tocó de lleno, porque su economía siempre ha estado basada también en la ganadería y los embutidos, Vegacervera era a principios de los años 90 del pasado siglo un pueblo castigado por la reconversión minera, con malas carreteras y apenas un par de establecimientos hoteleros en su entorno pese a contar con las Hoces y la Cueva de Valporquero. Fue entonces su alcalde, Luis Rodríguez Aller (PSOE), quien creyó en otro futuro basado en el turismo. Cuando lo explicaba, muchos de sus convecinos que seguramente le habían votado se mostraban escépticos sino contrarios a sus iniciativas. Pero poco a poco fue dando pasos. Se abrieron casas rurales, se montó un camping, los hosteleros de toda la vida remozaron sus negocios, las viejas casas del pueblo recuperaron sus paredes de piedra… Hoy Vegacervera es un pueblo con futuro, con más vecinos, con vida en medio de la Montaña leonesa, con proyectos como el teleférico que pueden atraer a muchos visitantes todavía. Quizás, en este caso, el gran problema sea un crecimiento desordenado que rompa con la imagen típica de esta localidad, y de la que hay ya algún ejemplo. La Montaña de León tendrá futuro si sus vecinos y sus alcaldes son capaces de presentar proyectos que hagan posible la llegada de turistas. La ganadería y las formas tradicionales de vida han dado paso a un nuevo escenario. Y los pueblos de León deben saber adaptarse con muchas ‘vegacerveras’. Lo que es indudable es que el futuro es posible y que el medio ambiente es un gran patrimonio, en muchos casos desaprovechado. Y existe también otra conclusión: cuando se cree en las cosas que se hacen, los proyectos terminan saliendo adelante, como en Vegacervera.
Comentarios recientes