Un leonés competirá en el Campeonato Mundial de Arada
Veinte mil personas visitaron ayer el concurso y exposición de maquinaria
D.B. León
Cerca de veinte mil personas se dieron cita ayer en elCampeonato Nacional de Arada y la Feria de Maquinaria y Medios de Producción celebrado en Bustillo del Páramo y que ayer tuvo una de las jornadas más importantes y multitudinarias del fin de semana. Durante los dos días que duró el certamen, agricultores, ganaderos y público en general, abarrotaron las instalaciones disfrutando del concurso, las exhibiciones, las actividades festivas e interesándose por las últimas novedades que presentaron cada uno de los 52 expositores que participaron en la Feria.
La clasificación por parte de los Jueces de las labores realizadas durante los dos días del campeonato de arada, en trabajos sobre pradera y rastrojo, dieron como resultado la proclamación de los siguientes campeones: campeón nacional en la modalidad de arado reversible, Lluich Buch, de Gerona; segundo clasificado en la modalidad de arado reversible, Ignacio Gómez Hortelano, de Madrid; tercer clasificado en la modalidad de arado reversible, Josep María Vila, de Barcelona; campeón nacional en la modalidad de arado tradicional fijo, David Rodríguez, de León; subcampeón nacional en la modalidad de arado tradicional fijo, José Ignacio Gómez Romero, de Madrid; tercer clasificado en la modalidad de arado tradicional fijo, Ángel Luis Moreno, de Guadalajara; premio al joven mejor clasificado, Pablo Hernández, de Zamora; el primer clasificado en arado fijo, David Rodríguez, y el primer clasificado en arado reversible, LluichBuch, representarán a España en el Campeonato Mundial del próximo año en Eslovenia.
La entrega de premios se llevó a cabo por los diferentes representantes de Asaja y por las autoridades presentes en el evento, entre otros por el director general de la PAC de la Junta, Pedro Medina Rebollo y la presidenta de la Diputación Provincial de León, Isabel Carrasco. Previo a la entrega de premios, el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, hizo un repaso de la problemática que atraviesa el sector reclamando una vez más precios justos para los productos del campo, la exigencia de un doble etiquetado, el control de los costes de producción o la necesidad de un gasóleo profesional. También pidió un esfuerzo mayor en materia de política hidráulica para desarrollar y modernizar los regadíos.
En su intervención, la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, se comprometió a hacer un esfuerzo para que en “los pueblos se pueda disfrutar de todos los bienes y servicios que tienen quienes viven en las grandes ciudades”, y adelantó un plan de fomento del empleo “en el medio rural” para cuyo diseño contará también con la opinión de Asaja como organización más representativa.
Comentarios recientes