Un inversor se interesa en la compra de Lagun Air
El despacho Canedo Abogados, encargado de su negociación
J.J. Porras León
El abogado y ex vicepresidente de Lagun Air, Juan José Canedo, anunció ayer que ha sido autorizado por un importante grupo inversor a negociar la compra de la aerolínea leonesa Lagun Air.
Canedo titular del bufete Canedo Abogados y Asociados especializado, entre otras áreas, en el sector aeronáutico, tiene despachos en Barcelona, Ponferrada, Toral de los Vados y en Madrid a través de asociados.
Canedo, que fue uno de los promotores y fundadores de Lagun Air y protagonista de su venta a los actuales propietarios en febrero de 2005, no quiso desvelar la identidad del inversor interesado, aunque destacó que “conoce en profundidad el sector aeronáutico”. Desvelando sólo que dentro del grupo inversor “hay gente vinculada con León”.
La misma fuente informa que posee un documento firmado por el inversor que le autoriza a iniciar las negociaciones con el Grupo Agelco, “con el que me pondré en contacto en los próximos días ya que interesa salvaguardar lo antes posible al cliente de Lagun Air, su principal activo”.
También aclaró que la intención del misterioso inversor no es entrar en la ampliación de capital anunciada el miércoles por el presidente de la compañía, Ignacio Tejera, “su intención es comprarla íntegramente”.
Advirtiendo, que previamente a la presentación de una oferta “deberíamos conocer la actual estructura de la empresa, conocer sus balances y activos, las cargas que soporta para lógicamente llegar a un precio cierto”. Añadiendo que como es lógico el que “compra quiere saber qué compra y en qué condiciones, así como la viabilidad”.
Canedo también se mostró en disposición de asegurar que el inversor, de adquirir finalmente la aerolínea, “estaría dispuesta a intentar mantener todos los puestos de trabajo y a que la sede social permanezca en León”.
El conocido abogado destacó el conocimiento de la compañía y que las condiciones y apoyo que tiene la aerolínea “no tienen nada que ver con el panorama que se dibujaba cuando se asentó la empresa en León en el 2003”.
Sí dejó claro que de una empresa privada “no se debe hacer bandera,lo importante es que pueda trabajar en toda España, independientemente de que su sede esté en León”.
Remarcando que el objetivo es tener “una compañía propia con sede en León y que no se sostenga sólo con ayudas públicas”.
Comentarios recientes