Un instituto aglutinará las enseñanza del arte
La Junta ha puesto en marcha ya 10 de las 14 especialidades prometidas
M. Senovilla (Ical) Valladolid
La Consejería de Educación creará un Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas con rango universitario en el ámbito de Castilla y León que aglutinará y dará cohesión a todas disciplinas. Para ello, constituirá un campus virtual y aprobará un marco jurídico para estos estudios que, por razones históricas, se encuentran dispersos, según avanzó el secretario general de este departamento, Francisco Javier Serna García.
Esta medida será la continuación del Plan Marco de Desarrollo de las Enseñanzas Escolares de Régimen Especial en Castilla y León, aprobado en 2004 y que concluirá en 2010, junto con el proceso de convergencia europea, otro de los retos de la Consejería en los próximos años en el campo de las Enseñanzas Superiores de Régimen Especial. Del mismo modo, este departamento avanzará en la creación de nuevos cursos de postgrado que ya han comenzado a impartirse, como es el caso del Conservatorio Superior de Música de Salamanca y la Escuela de Arte Dramático.
En la línea de consolidar las enseñanzas artísticas, Educación prevé crear un programa Erasmus para los estudiantes de estas disciplinas, a lo que se sumará la constitución de un Consejo vinculado al Consejo de Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación, puntualizó Serna, quien precisó que 2010 será un «ejercicio clave» para la Consejería.
En este sentido, recordó que en esa fecha se crea un Espacio Europeo de Enseñanza Superior competitivo ante terceros países. A ello, se sumará la culminación del Plan Marco en lo que se refiere a infraestructuras y planes de estudios. «Tanto los antiguos planes como los nuevos objetivos se cruzan en esta fecha», significó.
El secretario general de Educación explica que actualmente el Plan Marco está prácticamente terminado, lo que ha permitido situar a Castilla y León en la Comunidad «número uno de toda España» en estas enseñanzas. Además, afirma que todas están reguladas por el Ministerio, excepto los estudios de Conservación de Bienes de Cerámica, que únicamente lo están en Manises (Valencia), y los de Danza, que se están asentando, disciplina implantada en recientemente.
El Plan Marco para el Desarrollo de las Enseñanzas Escolares de Régimen Especial en Castilla y León se aprobó el 7 de octubre de 2004 con el objetivo de impulsar estas disciplinas y ofrecer a los alumnos una formación «rica y variada». Serna explica que «en agosto de 2006 sólo existía un centro dedicado a estas formaciones, el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, y en el primer trimestre del curso 2008/09 la Comunidad contará con doce centros tras la inauguración del Conservatorio de Burgos, que aglutinará estudios de música y danza».
De las 14 enseñanzas previstas, ya hay diez en plena actividad y otras tres lo harán el próximo curso. El único «punto negro» es que, de momento, no se ofrecerán las enseñanzas de Conservación de Bienes de Escultura en Burgos, ya que es un objetivo de la Consejería a corto plazo, según manifiesta Serna.
No obstante, se está estudiando la implantación en Burgos de la especialidad del Mueble, en vías de regulación por parte del Ministerio de Educación. Otro asunto pendiente es la puesta en marcha de Dulzaina y Pedagogía en el Conservatorio de Música de Salamanca. 6
Comentarios recientes