Un incidente que evoca la crisis de los rehenes de 1979
Estudiantes iraníes ocuparon la Embajada de EE UU durante 444 días
Estudientes iraníes tomaron en 1979 la Embajada estadounidense en Teherán.
Archivo
El saqueo de la Embajada británica recordó por momentos al grave episodio histórico iniciado en 1979 y que supuso la ruptura entre Washington y la recién establecida República Islámica.
Una ruptura que llega hasta nuestros días, con la inexistente relación diplomática entre ambos países y la tensión creciente por el programa nuclear iraní.
El incidente llega además en medio de los rumores sobre un eventual ataque de EE UU, Israel y Reino Unido contra instalaciones atómicas del régimen de Teherán.
El 4 de noviembre de 1979, estudiantes iraníes asaltaban la legación de EE UU en Teherán, tomando como rehenes a 66 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses.
El motivo era que EE UU hubiera acogido en su territorio al Sha, que aquejado de una grave enfermedad, fue operado en Nueva York durante su exilio.
Los islamistas reclamaban además que Washington les entregara al antiguo monarca persa para que fuera juzgado por los crímenes cometidos contra su pueblo.
Pero el entonces presidente Jimmy Carter decidió romper las relaciones diplomáticas con Irán e impuso un fuerte embargo comercial.
La disputa afianzó al ayatolá Jomeini en el poder, y marcó el inicio de un proceso de islamización en de la vida y la política nacional. En aquellos días, se acuño el término “Gran Satán” para referirse a EE UU, que tanto suelen usar los actuales líderes del régimen de Teherán.
En este sentido, y aunque nunca ha podido confirmarse, algunos rehenes y una fotografía apuntan a que en el secuestro habría podido participar el actual presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.
El secuestro de la legación estadounidense, que duró 444 días, fue el clavo en el ataúd de las presidencia de Carter, cuyos intentos de resolver pacíficamente la crisis fracasaron, al igual que dos desastrosos intentos de lanzar una operación de rescate.
Los rehenes fueron liberados finalmente el 20 de enero de 1981, el día en que fue investido Ronald Reagan. Algo que algunos analistas opinan que no fue casualidad.
Comentarios recientes