Un Congreso semidesierto aprueba el Tratado de Lisboa con el ‘no’ de IU y ERC
F.P. Madrid
En plena crisis europea tras el no de Irlanda, un Congreso semidesierto ratificó ayerel Tratado de Lisboa. Y lo hizo con los 322 votos de PSOE, PP, CIU, PNV, CC y UPyD, y el rechazo de ERC, IU y BNG. Ahora el texto deberá recibir luz verde definitiva en el Senado.
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que defendió las bondades del texto, destacó el “compromiso firme” de los españoles con el proyecto de construcción continental. “Queremos una Europa de valores, ciudadana, con ambiciones políticas y eficaz”, manifestó, al reconocer que el actual modelo es “insuficiente” ante los nuevos retos, entre los que citó la inmigración, la pobreza y el terrorismo.
Y es que, según Moratinos, “una Europa reducida al mercado único no es el modelo en el que creen la mayoría de los españoles y el que quiere este Gobierno. España apuesta por otra Europa, enfatizó. El ministro subrayó los avances que el Tratado de Lisboa incorpora en materia institucional y el refuerzo de la dimensión democrática de la UE.
Por su parte, la popular Soledad Becerril reconoció las “muchas dificultades” que ha atravesdo el proyecto en las últimas décadas, pero subrayó el “logro” de todos los países que participan en este proceso. Gaspar Llamazares, de IU, justificó su no parafraseando al ex primer ministro luso, Mario Soares, al tachar Lisboa como “un texto sin alma y sin proyecto”, como afirmó recientemente cuando los medios de comunicación le pidieron su opinión.
Comentarios recientes