Un centro de salud muy demandado que avanza a buen ritmo
Las obras empezaron hace 5 meses y ya está listo el esqueleto del edificio
O.G. San Andrés del Rabanedo
Cinco meses después del inicio de las obras de construcción del futuro centro de salud de Trobajo del Camino, el ritmo de los trabajos avanza mejor de lo previsto y ya puede observarse gran parte del ‘esqueleto’ de lo que será esta dotación sanitaria que vendrá a dar una solución, al menos parcial, a la saturación que sufre actualmente el ambulatorio de Pinilla.
El plazo de ejecución de la obra estaba fijado en 16 meses por lo que la previsión inicial era que el centro de salud pudiera estar operativo en el verano de 2009, sin embargo y a tenor de lo que ya está construido, el edificio al menos en su parte exterior, podría estar acabado bastante antes. Posteriormente, eso sí, habrá que esperar a que se lleve a cabo la instalación de todo el equipamiento interior.
La Junta de Castilla y León adjudicaba el pasado 16 de enero de manera definitiva a la empresa Bocsa las obras de esta nueva dotación sanitaria por un importe total de 3,1 millones de euros, un trámite con el que se daba el paso definitivo para llevar adelante un proyecto que llevaba años esperando.
La construcción de este nuevo centro de salud permitirá aliviar la situación de algunas localidades del alfoz de León que hasta ahora no contaban con dotaciones sanitarias tan completas y cercanas a sus domicilios y reduce también a casi la mitad la carga de pacientes que soporta ahora el ambulatorio de Pinilla, del que dependen más de 30.000 tarjetas sanitarias.
Una vez comience a funcionar, presumiblemente el próximo verano, el edificio dará servicio a un total de 13.000 pacientes pertenecientes a Trobajo del Camino y a diversas localidades del municipio de Valverde de la Virgen dando origen a una nueva zona básica de salud en el alfoz de León. Esta nueva zona básica surge precisamente del desdoblamiento del área de San Andrés que una vez se abra este nuevo centro de salud pasará de atender a más de 30.00 pacientes a alrededor de 21.000.
Esta dotación sanitaria se había convertido en una de las principales reivindicaciones que venía realizando el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo a la Junta de Castilla y León desde hace más de cinco años. Desde esas primeras peticiones y la respuesta afirmativa del Gobierno regional hasta la aprobación de la adjudicación definitiva de las obras se han producido algunos retrasos en el proyecto. Entre medias, el Ayuntamiento cedió gratuitamente a la Junta la parcela en la que se ubicará el centro de salud, la Gerencia Regional de Salud aceptó ese solar en el año 2005 y a partir de ese momento comenzó con la elaboración del proyecto y con los trámites administrativos que se resolvieron a principios de este año.
El futuro centro de salud de Trobajo del Camino que se está construyendo entre las calles Buenaventura Durruti y Pradera contará con 3.391 metros cuadrados construidos distribuidos en una zona de acceso, una zona de consultas, otra de extracción y radiodiagnóstico, una zona de apoyo administrativo, un espacio de atención continuada, otro de servicio y una unidad de rehabilitación.
Comentarios recientes