Estuve en unas oficinas de la Seguridad Social donde los ciudadanos van al inspector médico. Ningún cartel indicaba cómo realizar las gestiones, cómo defender sus derechos o reclamar. El único cartel que había decía: “¿Lo has pensado? La baja laboral es una prestación que se paga con el dinero de todos los trabajadores. Con el esfuerzo de todos hemos conseguido y mantenemos un sistema que nos protege cuando estamos enfermos y no podemos trabajar. Quien hace mal uso de la baja laboral nos defrauda a todos. Seamos responsables”.
En fin, el Estado, de entrada, sospecha que defraudo. Habrá, habrá alguno que lo haga. Pero por uno que defrauda, hay decenas que dan de alta por las coacciones. Lo digo yo y lo dicen los médicos de cabecera. Algún inspector llega a recriminar al enfermo “¿para qué se ha operado?”. Como si uno va, pide que le operen por capricho o necesidad de defraudar y, hala, te meten en el quirófano. Fuera de la inspección, pero en la misma seguridad social, he visto hacer pagar cotizaciones dos personas, no una sino dos, por unos meses en los que ni trabajaron, ni recibieron prestación de ningún tipo. He oído mentiras sobre los derechos que nos asisten…
Bien, a pesar de todo, digamos que sí, que hay quien defrauda. Pero recibamos todos el mismo trato. El mismo cartelito en La Moncloa, en el Congreso, en los ministerios, en las sedes de los partidos, en La Zarzuela, en el despacho de Bárcenas, en el de Rajoy, que diga: “¿Lo has pensado? El dinero público es de todos los ciudadanos. Con el esfuerzo de todos hemos conseguido y mantenemos un sistema político que nos protege. Quien hace mal uso del dinero público nos defrauda a todos. Seamos responsables”.
Comentarios recientes