Un alcalde atrincherado en Sol
José Manual Fraile se encierra en la Comunidad tras el cese del tranvía de Parla
El tranvía de Parla (120.000 habitantes) dejó de circular ayer. Un caso insólito ante el que el alcalde de la ciudad, José María Fraile (PSOE), trató de buscar una salida casi a la desesperada. Se encerró en la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol.“No me voy hasta que el tranvía esté rodando”, dijo.
Los vagones saldrán mañana por la tarde o el viernes, tras un acuerdo entre la empresa Tranvía de Parla y la encargada del mantenimiento, alentado por el consejero de Transportes, Antonio Beteta.Un pacto por escrito
Pero Fraile quiere un pacto con la Comunidad para asegurar el servicio más a largo plazo. El cese de un medio de transporte público es inasumible para él. El alcalde se plantó en Sol por la mañana para hablar con Esperanza Aguirre, primero, y con Beteta, después.
Sin éxito, decidió atrincherarse en la Casa de Correos. Cuando parecía que iba a salir, sobre las ocho de la tarde, dio marcha atrás, según sus portavoces, porque no le daban por escrito lo que pedía.
Fraile busca mejorar la subvención de la Comunidad por cada viajero (ahora en 0,19 céntimos) y reclama al Ejecutivo regional 50 millones de euros que, dicen, permitiría hacer frente a varias deudas, entre otras, las del tranvía.
El Ayuntamiento debe 48 millones a Tranvía de Parla S.A., que debe a su vez dinero a la empresa de mantenimiento Alstom. El alcalde considera que el servicio debe mantenerse y que, si no se hace, se incurre en un “incumplimiento de contrato”. El consistorio acordó hace unas semanas un plan de pagos por el que, calcula, ha abonado en este mes 1,1 millones de euros.
La Comunidad de Madrid entiende que éste no es su problema, que no son parte del conflicto. Según fuentes regionales, no están dispuestos a cubrir las necesidades de las empresas y luego reclamar a Parla. Mientras tanto, los raíles parleños se quedaron vacíos.
Comentarios recientes