Un accidente que ha sobrecogido a todos
El accidente de Barajas ha sobrecogido a la sociedad leonesa. Siete personas vinculadas a León han sufrido la catástrofe aérea más importante de los últimos 25 años. Los vecinos de Calzada del Coto, Benllera y San Pedro de las Dueñas se despertaron ayer sobrecogidos tras conocerse la lista de los pasajeros de Spanair. Los siete habían pasado algunos días de este verano en las localidades natales de sus padres o abuelos antes de embarcar en el avión. Seis encontraron la muerte, pero el destino quiso que uno, Roberto, un niño de seis años, pudiera salvar milagrosamente la vida. El accidente de Barajas ha conmocionado a toda España. No podía ser de otra forma ante la magnitud de una tragedia que ha vuelto a poner a prueba la solidaridad de todo un país. España puede decir con todo orgullo que es un país solidario y muy preparado cuando se encuentra ante una catástrofe como la que ha ocurrido en el aeropuerto madrileño. Ahora, tras recuperar los cuerpos, sólo queda consolar a las familias y hacer lo más corta posible su espera para identificar a los cadáveres. El Gobierno, a través de Aena y el Ministerio de Fomento, debe aclarar también las causas del accidente para que no quede ninguna duda. Eso implica analizar los propios controles de las compañías y depurar las responsabilidades que pudiera derivarse de la falta de medidas de seguridad para abaratar costes. Las familias de las víctimas necesitan saber la verdad. La sociedad española necesita saber lo que pasó. El transporte aéreo es el más seguro, según las estadísticas, pero un solo accidente provoca más víctimas que muchos siniestros en las carreteras. Roberto ha vivido para contarlo y con él todos los leoneses han podido al menos encontrar un poco de consuelo.
Comentarios recientes