UGT ya piensa en un nuevo plan hasta 2018 para evitar el fin de las ayudas en 2010
Marian García León
El quinto comité federal de la Federación de Industrial Afines (FIA) de UGT, celebrado la semana pasada en Madrid, realizó un somero análisis de la aplicación del actual marco normativo de la minería del carbón 2006-2012, deteniéndose en su aplicación, dos años después de su aprobación.
Durante la reunión del comité federal, y así lo recogen los rotativos asturianos –este periódico intento en vano comunicarse con el responsable de FIA-UGT en Castilla y León–, se abordó la urgencia de que las autoridades de la Unión Europea definan en qué situación va a quedar el marco de ayudas a la minería del carbón, toda vez que el reglamento actual expira a finales del año 2010. Momento y escenario en el que las empresas mineras del país y de la provincia de León podrían tener serias dificultades para beneficiarse del actual sistema de ayudas para sostener la producción de carbón.
Así las cosas, para UGT el nuevo plan del carbón, de 2012 a 2018, debería tener unos parámetros de funcionamiento similares a los que rigen el actual marco normativo de la minería de la carbón. Entiende el sindicato ugetista y así quedó patente en la reunión de la federal que el sector minero ya ha tocado techo en la parte que atañe a la reducción de producción de mineral por parte de las empresas mineras y también en lo que se refiere a la reducción de plantillas, a pesar de las nuevas incorporaciones que compensan las prejubilaciones en el sector.
En la parte que atañe a la aplicación del actual Plan del Carbón, los responsables de FIA-UGT esperan que el cambio de titular en la cartera del Ministerio de Industria –ahora Miguel Sebastián– no se traduzca en un cambio de la filosofía que actualmente rige el marco normativo de la minería del carbón.
Esperan, sobre todo, que las partes del Plan del Carbón que están experimentado un manifiesto retraso –como los planes de reestructuración de las comarcas mineras– se agilicen y no se sufran retrasos como los producidos en el anterior marco regulador de la minera que se prolongó desde 1998 a 2005.
Comentarios recientes