Turismo rural: aún se puede hacer mejor
León se ha situado como la novena provincia española con mayor número de usuarios de turismo rural y la segunda de la Comunidad. Las cifras de pernoctaciones del mes de julio así lo avalan, aunque se ha registrado un ligero descenso con respecto al pasado año, achacable sin duda a la crisis económica de la que se ha resentido todo el sector en España. El esfuerzo realizado en este campo durante las dos últimas décadas es encomiable, tantopor parte de las administraciones , que han invertido fuertes cantidades de dinero subvencionando los proyectos, como de los empresarios que han apostado luchando contra la despoblación y también contra los caza-subvenciones que en un principio dieron bastante mala prensa al sector. Si León ha logrado situarse por debajo de provincias tan emblemáticas en este tipo de turismo muy cerca de provincias como Barcelona, Gerona o Guipúzcoa significa que su potencial paisajístico y cultural, principales elementos de atracción para este tipo de turistas es enorme y aún tiene un amplio margen para poder crecer. La apuesta pública sigue siendo indispensable, e iniciativas como la de la Junta de apoyar una ruta alternativa por el norte al Camino de Santiago o la del propio presidente del Gobierno este fin de semana en Picos de Europa, contribuirán sin duda a la promoción; sin embargo, la falta de coordinación entre las distintas administraciones y los enfrentamientos, sólo hacen que restar fuerza a la marca de León en el dificilísimo mercado globalizado. Con ser importante el apoyo público lo esencial para que este tipo de turismo despegue sigue siendo la iniciativa empresarialcon la creación de empresas de ocio vinculadas a las zonas turísticas. Agua y montaña siguen siendo los elementos más abundantes y los más infrautilizados.
Comentarios recientes