Tudela Veguín ganó gracias a la obra pública 126 millones en 2007
Las cementeras de León y Asturias sirven a las obras del AVE y El Musel
L.C. León
El Grupo Tudela Veguín, SA, corazón del emporio empresarial de la familia Masaveu, obtuvo durante 2007 un beneficio que rondó los 126 millones de euros (casi 21.000 millones de pesetas), un 43 por ciento más que en el año anterior. La buena marcha del negocio del cemento, gracias a la intensidad de las obras públicas en Asturias y en el resto del Noroeste de España, y, también, el aumento de los ingresos por las posiciones financieras explican un resultado que la compañía califica como «magnífico» en sus informes de gestión. Los mismos en los que anticipa que el deterioro de la economía española y el brusco desenlace del «boom» inmobiliario pasarán factura en la cuenta de resultados de 2008.
Como se señala en la Nueva Esopaña, la arquitectura societaria de la Casa Masaveu da un papel principal al Grupo Tudela Veguín. Esta sociedad anónima comprende el principal negocio industrial de la familia, la fabricación y comercialización de cemento y otros productos análogos para la construcción. Y también cuelga de esa cabecera un conglomerado de más de 40 sociedades a través de las que la familia desarrolla, cuando menos, una parte muy relevante de sus otras actividades: bodegas, promotoras inmobiliarias, sociedades patrimoniales y de gestión de valores financieros, empresas del sector de la sanidad, explotación de aparcamientos o compraventa de antigüedades y obras de arte, entre otras. El conjunto de esos negocios adscritos al Grupo Tudela Veguín movió unos 424 millones de facturación en 2007.
Descontado el efecto contable de este ingreso extraordinario, Tudela cifra su beneficio y el de sus sociedades dependientes en los comentados 126 millones de euros, la gran mayoría con origen en el negocio del cemento. Sus fábricas, ubicadas en Asturias (Tudela Veguín y Aboño) y en León (La Robla), suministran principalmente a la propia Asturias, a Castilla y León y a Galicia. En el caso del Principado, la compañía sirve, entre otras, a las obras de ampliación del puerto de El Musel. Desde la fábrica de La Robla, la industria cementera de los Masaveu cubre también la demanda de la construcción de los túneles de la variante ferroviaria de Pajares. Esas producciones vinculadas a las obras públicas propiciaron, según consta en las cuentas, que la facturación del negocio cementero rondara los 340 millones de euros, un 14 por ciento más que durante 2006.
Comentarios recientes