“Tú vas a ser el siguiente en morir”
Un estudiante asesinó ayer a tiros a 10 compañeros en Finlandia y luego se suicida, un día después de que la Policía le interrogara por haber colgado vídeos en internet con amenazas
Juanjo Galán Helsinki
Los tiroteos en institutos no son exclusivos de Estados Unidos. Un estudiante de 22 años asesinó ayer a tiros a 10 compañeros y luego se suicidó en un centro de formación profesional de la pequeña localidad de Kauhajoki, al oeste de Finlandia, en la segunda masacre escolar que se produce en este país nórdico en menos de un año.
Según la Policía, el criminal, Matti Juhani Saari, acudió al instituto, donde estudiaba segundo curso, armado con una pistola automática Walther P22 y tiroteó a un grupo de alumnos que realizaban un examen: nueve murieron casi en el acto, un décimo falleció más tarde en el hospital y otros dos resultaron heridos.
Acto seguido, Saari lanzó varios cócteles molotov en distintos puntos del edificio, con lo que provocó un incendio de grandes proporciones, y se enfrentó a tiros con los agentes de Policía que acudieron al lugar de la tragedia.
También disparó desde lejos varias veces a un bedel del centro escolar, aunque éste resultó ileso y consiguió huir del edificio. “Me escapé de las balas corriendo en zig-zag por el pasillo. Es un milagro que esté vivo”, confesó el hombre.
Más tarde, el criminal intentó suicidarse disparándose en la cabeza, aunque no lo consiguió y fue trasladado en estado crítico al Hospital Universitario de Tampere, donde falleció unas horas después.
Esta matanza guarda una siniestra similitud con la que protagonizó otro joven finlandés, Pekka-Eric Auvinen, el pasado 7 de noviembre en el instituto Jokela de Tuusula, al sur de un país, con poco más de cinco millones de habitantes.
El agresor, de 18 años, asesinó entonces a ocho personas con una pistola antes de suicidarse de un tiro en la cabeza, causando una gran conmoción en Finlandia, el Estado con el sistema educativo más prestigioso del mundo.
Al igual que Auvinen, antes de cometer su crimen, Matti Saari colgó varios vídeos en el portal de internet YouTube, donde aparecía haciendo prácticas de tiro con una pistola automática. Además, difundió una serie de archivos en formato comprimido llamado Masacre en Kauhajoki Matti Saari, que contenían fotos, vídeos y mensajes violentos.
En uno de estos vídeos, grabado solo unas horas antes de la matanza, Saari aparecía disparando en un campo de tiro antes de dirigirse a la cámara para decir: “Tú serás el siguiente en morir”.
En su perfil de usuario se describía a sí mismo como un joven interesado en “ordenadores, armas, sexo y cervezas”, y afirmaba que le gustaban las películas de horror y violencia explícita como Saw y El grito. También recogía la letra de una canción del grupo electrónico alemán Wumpscut, del que tomaba su nombre de usuario, llamada War.
Entre otras cosas, esta canción dice: “Toda la vida es una guerra y toda la vida es dolor / y tú lucharás solo en tu guerra personal”.
Paradójicamente, la Policía finlandesa, avisada por un internauta de la existencia de los vídeos, había interrogado el día anterior al asesino, pero decidió no tomar ninguna medida contra él porque no le consideró peligroso.
Y ello pese a que comprobaron que Saari era el autor de las grabaciones y poseía una automática, con su correspondiente licencia de armas, desde hacía un mes.
Este evidente fallo en el control policial ha puesto una vez más en evidencia a Finlandia, el tercer país con mayor índice de armas de fuego por habitante, con una media de 30 por cada 100 personas.
El primer ministro del país, Matti Vanhanen, prometió que su Gobierno estudiará reformar la ley para evitar que vuelvan a suceder tragedias similares. «Ocurren demasiados sucesos como éste, tanto en Finlandia como en el resto del mundo. Lo más importante es saber qué pasó exactamente en Kauhajoki», declaró Vanhanen.
La presidenta de la República, Tarja Halonen, dio el pésame a las víctimas y a sus familias y expresó la consternación que ha causado esta masacre a todos los ciudadanos.
Comentarios recientes