Tres meses más de ayuda a domicilio para 12 personas
El Consistorio seguirá ayudando a la Diputación a prestar este servicio
O.G. Villaquilambre
El Ayuntamiento de Villaquilambre acaba de prorrogar durante tres meses más el contrato para continuar prestando el servicio de ayuda a domicilio a 12 vecinos del municipio. Se trata de personas de las que, por el momento, no puede hacerse cargo la Diputación, pero a las que el Consistorio les presta el mismo tipo de ayuda que les llegaría desde la Institución provincial. El servicio se ha contratado con la empresa Carflor por un importe de 10.500 euros, 13,90 euros la hora.
La Diputación y el Ayuntamiento de Villaquilambre atienden en la actualidad 53 casos de ayuda a domicilio en el municipio tramitados desde el Ceas (Centro de Acción Social), dependiente de la administración provincial. Actualmente en el municipio, la ayuda a domicilio se presta por la Diputación, al no tener el Ayuntamiento transferidas las competencias y no contar con recursos para ello dado que no alcanza todavía los 20.000 habitantes.
La institución provincialya está atendiendo un total de 41 casos, quedando en lista de espera 22. De estos 22, 12 son atendidos temporalmente por el Ayuntamiento a la espera de ser asumidos por la Institución Provincial. En los otros 10 casos los titulares han preferido quedar a la espera de ser atendidos directamente por la Diputación. “Estamos haciendo un importante esfuerzo desde ambas instituciones”, ha señalado la concejala de Bienestar Social, la leonesista Pilar Reguero.
Por otra parte, el Ayuntamiento mantiene un servicio de atención a mayores del municipio que viven solos a través del servicio de Promotoras de Desarrollo Municipal, integrado por tres trabajadoras que visitan periódicamente los hogares de estas personas y que dan traslado al Ayuntamiento, si hubiera lugar a ello, sobre posibles necesidades o problemas que detecten.
Con relación a la prestación de teleasistencia que ofrece la Diputación, ésta ya alcanza en Villaquilambre a 39 personas. La concejala de Bienestar Social señala que se trata de prestaciones de carácter técnico facilitadas a través del sistema telefónico y cuyo fin es posibilitar la atención durante las 24 horas del día a personas que, por su edad, discapacidad, aislamiento social o alto nivel de dependencia de terceros así lo necesiten.
Finalmente, en cuanto a las solicitudes de valoraciones de dependencia y acceso a sus prestaciones, según lo establecido en la nueva Ley de Dependencia, el Ceas ha recibido 92. El Ceas también está tramitando seis solicitudes para ingreso en centro de personas mayores.
Comentarios recientes